Pruebas de certificación de idiomas. REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Pruebas de idiomas. Convocatoria anual
Pruebas de certificación de idiomas. REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
01/01/2015
A continuación se enumeran los requisitos para poder inscribirse en la prueba de certificación de los niveles Básico A2, Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1 y Avanzado C2 de las enseñanzas de idiomas de régimen especial:
Requisitos y personas destinatarias
- Podrán concurrir a la prueba de certificación de competencia general para los niveles Básico A2, Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1 y Avanzado C2 de las enseñanzas de idiomas de régimen especial quienes tengan como mínimo dieciséis años o los cumplan en el año de la prueba. Excepcionalmente, el alumnado que esté matriculado en Educación Secundaria y tenga como mínimo catorce años de edad o los cumpla en el año de la prueba, podrá realizar las pruebas de certificación de competencia general siempre y cuando se inscriba en un idioma distinto del que esté cursando como primer idioma en el régimen general.
- No es necesario estar en posesión de un certificado de nivel inferior para inscribirse en la prueba de nivel Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1 o Avanzado C2.
- Podrá concurrir a la prueba de certificación de competencia general para los niveles Intermedio B1 o Intermedio B2 en su convocatoria de septiembre, el alumnado que haya finalizado la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional, en el presente año, habiendo cursado los programas habLE, (en adelante alumnado del programa habLE), de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 15 de la Resolución de 14 de junio de 2023, de la Consejería de Educación, por la que se regulan los programas de enseñanzas del sistema educativo impartidas en lenguas extranjeras en centros docentes sostenidos con fondos públicos del Principado de Asturias que impartan enseñanzas no universitarias (BOPA de 19-VI-2023).
- El personal docente que preste servicio en una Escuela Oficial de Idiomas no podrá inscribirse en su centro de trabajo para la realización de las pruebas de certificación de competencia general. Excepcionalmente, este personal podrá formalizar inscripción en un idioma que sólo se oferte en su centro de trabajo y deberá ser en un idioma distinto al que imparte. Para atender esta situación excepcional se designará un tribunal constituido por el director o directora de la Escuela o un inspector o inspectora de Educación, que actuará como presidente/a, y dos expertos/as en el idioma correspondiente que aplicarán y calificarán la prueba.
- El personal docente o aquellas personas que hayan participado en la organización, la elaboración, la administración y la evaluación de las pruebas, en cualquiera de sus estadios, no podrán inscribirse en las pruebas de certificación de los idiomas en los que hayan participado.
Normativa
Guía para aspirantes
- Guía para aspirantes 2025 (pdf)
- Anexo I. Criterios valoración Prod. y Coprod. oral, escrita y Mediación (pdf)
- Anexo II. Ejemplos Prod. y Coprod. textos orales y Mediación (pdf)
Modelos de pruebas
Modelos de pruebas (carpeta OneDrive)