Menos pantallas, más vida. Campaña de prevención de adicciones tecnológicas
Campaña Menos pantallas, más vida
Menos pantallas, más vida. Campaña de prevención de adicciones tecnológicas
La campaña Menos pantallas, más vida está dirigida a promover la reflexión de la comunidad educativa sobre el uso de la tecnología e internet, especialmente el abuso de apps y redes sociales, y sobre las medidas necesarias para el fomento de hábitos saludables y seguridad de nuestro alumnado.
#MenosPantallasMasVida
Descripción de la campaña Menos pantallas, más vida (pdf)
Cartel de campaña Menos pantallas, más vida (pdf)
Menos pantallas, más vida (presentación en sway)
Participación de los centros educativos
Durante el curso escolar la Consejería de Educación propondrá varios lemas para que los centros puedan unirse a la campaña con sus microproyectos.
Un microproyecto es una propuesta educativa breve, muy dinámica y atractiva, diseñada para periodos de tiempo cortos (por ejemplo, una o dos sesiones de clase, los recreos de una semana). La propuesta establece una intención educativa definida que se desarrolla mediante material multimedia y actividades diseñadas para promover el aprendizaje a través de la reflexión, la sugerencia, la interiorización, la investigación, el juego, el desarrollo transversal de temas y competencias.
Bases de participación de centros educativos (pdf)
Microproyecto otoño. Ejemplo (pdf)
----------------------------
Descripción de la campaña Menos pantallas, más vida (pdf)
Cartel de campaña Menos pantallas, más vida (pdf)
Bases de participación de centros educativos (pdf)
Microproyecto otoño. Ejemplo (pdf)
Presentación de la campaña en la Feria de Muestras. 14-08-2022 (Nota de prensa)
RTPA. 'Menos pantallas, más vida', campaña contra la adicción a las nuevas tecnologías. 15-08-2022