Nube de etiquetas

Las noticias que contienen la etiqueta seleccionada pueden verse en la parte inferior de la página.

NOTICIAS filtradas por la etiqueta seleccionada

null La conquista de la boca sana

La conquista de la boca sana

01/01/2015

Las Consejerías de Educación y Sanidad del Principado colaboran desde hace más de dos décadas en la iniciativa Educación y Promoción de la Salud en la Escuela (EPS). En este marco se desarrolla el programa La conquista de la boca sana para centros de Infantil (3, 4 y 5 años) y Primaria.

Objetivo

Estimular el desarrollo de hábitos y actitudes saludables en relación con el cuidado de la boca, facilitando información científica adaptada a cada ciclo escolar. Se pretende integrar las actividades que se desarrollan desde el ámbito educativo y sanitario relacionadas con la salud buco-dental, ofreciendo un conjunto de propuestas debidamente organizadas y secuenciadas para desarrollar en el segundo ciclo de Educación Infantil y en los tres ciclos de Educación Primaria. Esto implica la coordinación de las actuaciones realizadas en los colegios con la participación de los profesionales sanitarios de los centros de salud (higienistas o enfermería).

A quién va dirigido

Centros de Educación Infantil (3, 4 y 5 años) y Educación Primaria. Alumnado, profesorado y familias.

Acciones

La propuesta se desarrolla cada curso escolar, y cada centro puede temporalizar su desarrollo en función de la programación que se haga al principio del curso. De forma resumida, se hace la siguiente propuesta de desarrollo:

  • En el primer trimestre, talleres de cepillado en los colegios impartidos por personal sanitario del centro de salud que corresponda al colegio. Estos profesionales apoyarían también al profesorado que participa en el proyecto con el alumnado.
  • En el segundo y tercer trimestre, el profesorado continúa con el proyecto en función del desarrollo de su programación de aula.
  • A través de las actividades específicas que contiene el proyecto se abordará el trabajo con las familias del alumnado, completando así el objetivo inicial de implicar a toda la comunidad educativa.

Recursos

  • Curso de formación en el CPR de Oviedo a las personas que coordinen esta iniciativa en los centros educativos.
  • Asesoramiento directo por parte de las/los higienistas y enfermería de Pediatría en los colegios.
  • CD con el proyecto completo y sus Unidades Didácticas, tipodonto y cepillos para cada colegio, diplomas y carteles. Los talleres se realizan con cepillos de dientes que aporta el/la higienista o enfermería, que se reparten a todo el alumnado participante.
  • Se ha editado el material destinado a los cursos de EI y 1º de EP en nuevo formato electrónico.

Solicitud

Contacto con el Área de Promoción de la Salud