Aprendizaje basado en proyectos en el IES Carmen y Severo Ochoa de Luarca
Nube de etiquetas
Las noticias que contienen la etiqueta seleccionada pueden verse en la parte inferior de la página.
- acceso estudios
- acoso escolar
- acreditación profesional
- actividades centros
- actividades europa
- adjudicación inicio curso
- admisión alumnado
- aepd
- ampa
- aplazado-suspendido
- apoyo educativo
- artes
- asturiano
- aulab
- aulas dinámicas
- aux. conversación
- ayuda 365
- ayuda blog
- ayuda campus
- ayuda educastur
- ayudas profesorado
- bachillerato
- becas y ayudas
- bibliotecas escolares
- bilingüe
- blog
- bolsas p. interino
- calendario escolar
- campus
- centro prerrománico
- cepa
- ciencia
- cine
- circulares-instrucciones
- comedores escolares
- comisión servicio
- competencia digital
- competencia digital centros
- competencia digital profesorado
- competencia profesional
- competencias
- comunicación y prensa
- concurso méritos
- concurso ortografía
- concurso traslados
- concursos y premios
- consejo escolar
- consumo
- contrato-programa
- convivencia
- convocatorias innovación
- cooperación territorial
- coronavirus
- correo 365
- cpr avilés occidente
- cpr cuencas mineras
- cpr gijón oriente
- cpr oviedo
- criterios evaluación
- cuenta educastur
- cuentas alumnado
- cuentas preguntas
- cuentas profesorado
- cultura. equipamientos
- cultura. museos
- currículo
- cursos
- dep. invierno
- deporte
- dirección
- documentación inspección
- ebau
- ed. infantil
- edu. ambiental
- edu. consumo
- edu. emprendedora
- edu. mediomabiental
- edu. primaria
- edu. vial
- edu.financiera
- educa-digital
- efemérides
- elecciones sindicales
- enseñanza p. adultas
- enseñanzas artísticas
- enseñanzas deportivas
- entidades formación
- eoi
- equipamiento
- equivalencia-legalización doc.
- erasmus
- escuela rural
- eso
- espacios
- espacios naturales
- estabilización
- estancias formativas
- etwinning
- evaluación diagnóstico
- evaluación docente
- evaluación educativa
- evento en directo
- f. prácticas
- familias
- fct
- feria innovación
- formación
- formación en centros
- fp
- fp básica
- fp ciclos gm
- fp ciclos gs
- fp distancia
- fp dual
- fp presencial
- fpa
- fse
- fundación oso
- gallego-asturiano
- grandas salime
- habilitación y capacitación
- históricos 2014-15
- históricos 2015-16
- históricos 2016-17
- históricos 2017-18
- iaap
- idiomas
- igualdad
- inclusión
- info sanitaria
- informes
- inmersión ling.
- innovación en centros
- inspección
- inspección acceso méritos
- inspección acceso oposición
- intercambios
- intranet
- jardín botánico
- jornadas
- juegos
- laboral
- lectura
- lenguas extranjeras
- licencias
- lomloe
- mapas centros
- marco normativo
- mecd
- mentor
- mesas redondas
- metodología y digitalización
- modelos examen
- mooc
- muja
- museos
- máster formación prof.
- música
- neae
- niemeyer
- nooc
- normativa
- noticias general
- noticias profesorado
- objetivos 2020
- obras
- oferta educativa
- oferta empleo público
- office 365
- oposiciones 2015
- oposiciones 2016
- oposiciones 2018
- oposiciones 2019
- oposiciones 2020
- oposiciones 2021
- orientaciones pruebas
- orientación académica
- orientación educativa
- orientación profesional
- p. funcionario
- p. interino
- pau
- pensamiento computacional
- pirls-timss-pisa
- plan formacion
- plan formación prof.
- plantillas centros
- portada
- practicum
- prehistoria teverga
- premios extraordinarios
- prerrománico
- principado de asturias
- proa
- profesorado religión
- programas educativos
- programas europeos
- promoción profesional
- protección datos
- proyectos centros
- proyectos investigacion
- pruebas acceso
- pruebas certificación
- pruebas final etapa
- pruebas sustitutivas
- pruebas título
- pub. colaboracion
- publicaciones
- reciclaje
- recomendados
- recursos educativos
- redmeda
- relaciones laborales
- revista escolar
- riesgos laborales
- robótica
- salud
- salud laboral
- scratch day asturias
- sello vida saludable
- semana ciencia
- servicios en línea
- sistema educativo
- skills
- steam
- subvenciones
- talis
- tea
- tic
- tito bustillo
- transporte escolar
- tribunales
- uned
- unidades formativas
- univ. oviedo
- universidad
- urgencia
- uso seguro internet
- vacantes concertados
- valnalón
- visitas escolares
- webinar
NOTICIAS filtradas por la etiqueta seleccionada
null Aprendizaje basado en proyectos en el IES Carmen y Severo Ochoa de Luarca
Aprendizaje basado en proyectos en el IES Carmen y Severo Ochoa de Luarca
A lo largo del curso 2015-2016 el grupo de Aprendizaje basado en proyectos del IES Carmen y Severo Ochoa (Luarca), surgido este año para implementar esta metodología activa en el centro, ha llevado a cabo dos proyectos interdisciplinares: uno sobre Magia, en el primer trimestre, y otro sobre Arqueología, que ha ocupado los últimos meses (abril y mayo).
En este último, se han coordinado ocho profesores de 1º ESO de diferentes materias: Matemáticas, Geografía e Historia, Biología y Geología, Lengua y Literatura, Educación Plástica y Visual, Comunicación Verbal y Nuevas Tecnologías y Valores Éticos. De esta manera, planificaron varias tareas que tenían como nexo común el estudio de la Arqueología y como meta colectiva la creación de un yacimiento arqueológico en el jardín interior del centro.
Desarrollo del proyecto
El proyecto comenzó con una conferencia de Valentín Álvarez, arqueólogo del concejo de Valdés, para introducir al alumnado en la materia e invitarlo a ponerse en la piel de los arqueólogos. A partir de ahí, se llevaron a cabo las actividades que conducirían al objetivo final del yacimiento: la medición del tiempo en Arqueología y Geología, el estudio de las pirámides y la creación plástica de formas geométricas, una investigación sobre la Piedra Rosetta que los guió para inventar su propio alfabeto jeroglífico, el estudio y la creación de fósiles en escayola¿ Además, cada semana los alumnos practicaban la expresión escrita mediante la redacción de un diario de excavación y reforzaban sus destrezas con el procesador de textos al pasarlos a Word e insertar en él las fotos del proyecto.
Diario de Arqueología by risaav
Creación del yacimiento
Así se llegó a la creación del yacimiento. En Matemáticas, los alumnos trabajaron con geoplanos para diseñarlo. Posteriormente, en grupos de cuatro, tenían que saber interpretar sus coordenadas para excavar y encontrar en un tiempo limitado los fósiles a los que previamente habían dado forma. Una vez hallados, eran entrevistados por sus compañeros, que los grababan en vídeo, y debían explicar sus características.
Actividad final: cápsulas del tiempo
Como actividad final del proyecto, los alumnos escribieron una carta a los humanos del futuro explicándoles cómo es el presente, grabaron unos vídeos personales hablando de sus expectativas vitales y diseñaron unas cápsulas del tiempo en las que introdujeron todo este material. Dichas cápsulas fueron enterradas por ellos en el yacimiento y serán abiertas cuando vayan a abandonar el instituto.
Documentos y blog del proyecto
Los documentos de trabajo, así como un vídeo resumen del proyecto y otros materiales pueden consultarse en el blog del grupo de aprendizaje basado en proyectos: http://abpluarca.blogspot.com.es/