Proyectos de innovación en centros

 Aplicar filtros al mapa.    Marcar elementos visibles 

IES Cuenca del Nalón. Proyecto Symbols: Patrimonio artístico del Cementerio La Carriona (Avilés)

23/02/2017

Proyecto Symbols. IES Cuenca del Nalón (La Felguera)


Symbols es un proyecto europeo sobre simbología funeraria financiado por el programa de Cultura EUCEMET, que establece una red de cementerios de diferentes países seleccionados por su riqueza artística y cultural. Entre ellos el Cementerio La Carriona de Avilés.

La propuesta de participación en el proyecto llega al IES Cuenca del Nalón a través de Valnalón y la Fundación Municipal de Cultura de Avilés.


El proyecto Symbols

Proyecto Symbols. IES Cuenca del Nalón (La Felguera)


El cementerio como testigo de la historia de la ciudad

El proyecto pone de relieve la importancia significativa de los cementerios como testigos de la diversidad sociocultural. En la simbología funeraria se recoge información histórica de la sociedad que la genera, de las inquietudes y movimientos artísticos, de los valores que otorgan reconocimiento social, de las propias costumbres funerarias...

Cooperación y nuevos medios de transmisión del conocimiento

Symbols es además un proyecto de cooperación multidisciplinar que propone generar y contrastar nuevos métodos para reforzar el conocimiento sobre el patrimonio funerario y acercarlo a nuevos públicos.

Objetivos

Los objetivos del proyecto son:

  • El intercambio transnacional de trabajos culturales y creativos (movilidad de artistas, información y productos).
  • El trabajo con nuevas audiencias utilizando los cementerios como Museos al aire libre.
  • La promoción del uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.


La app y el itinerario del Cementerio

Proyecto Symbols. IES Cuenca del Nalón (La Felguera)


Bajo la coordinación de tres docentes del IES Cuenca del Nalón, el alumnado diseñó un itinerario virtual para una app de móvil que permite geolocalizar en un mapa el espacio del cementerio y sus tumbas.

El itinerario se creó en función de la importancia histórica y cultural de las personalidades enterradas y de los artistas que construyeron y decoraron sus puntos de interés.

Se ha utilizado la aplicación Artour, learn by moving. Para acceder a la app en el dispositivo móvil:

1. Descargar la app para Android o para Apple:

2. Buscar en la app el itinerario del proyecto: 

  • Cementerio La Carriona
    También está disponible en inglés: Cemetery of La Carriona (Avilés, Spain).

El itinerario ofrece los puntos de interés geolocalizados en el mapa que se despliega en la pantalla; al activar cada punto se accede a información de los personajes enterrados en cada punto, su vida y obra y la simbología los relieves y esculturas de sus tumbas. También están disponibles una serie de obras artísticas vinculadas al punto de interés realizadas por el alumnado: vídeos, animaciones, árboles genealógicos creativos, dibujos, danza, poemas, etc


Más información