Aux. de conversación. PROGRAMA
Programa Auxiliares de Conversación
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte impulsa y apoya el aprendizaje de lenguas extranjeras en los centros educativos de su ámbito de gestión participando de manera activa en el Programa de Auxiliares de Conversación.
Convenios
La organización de este programa se fundamenta en los Convenios Bilaterales de Cooperación Educativa, Cultural, Científica y Técnica vigentes entre España y los países participantes en los mismos, así como en los memorandos suscritos con diversos Departamentos de Educación de Estados Unidos y Canadá. A su vez, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte establece unas bases de colaboración con el Principado de Asturias para la correcta gestión del Programa de Auxiliares de Conversación.
Beneficios
Además de constituir una práctica ampliamente reconocida para mejorar la competencia comunicativa del alumnado que cursa enseñanzas de idiomas, el Programa de Auxiliares de Conversación contribuye a un acercamiento más natural de los aspectos socio-culturales de los países de procedencia de los auxiliares de conversación, lo cual supone un impulso en la motivación para el aprendizaje de las lenguas extranjeras.
A su vez, los jóvenes que participan en el programa como auxiliares de conversación se encuentran en un proceso de aprendizaje de la lengua y cultura españolas, lo que para ellos constituye una gran oportunidad de vivir una experiencia personal y de trabajo que les permite profundizar en el conocimiento de la sociedad y cultura de nuestro país, a la vez que se integran temporalmente en nuestro sistema educativo.
Solicitud del programa
Cada curso escolar la Consejería competente en materia de educación abre un proceso de solicitud para los centros asturianos sostenidos con fondos públicos que quieran contar con la figura de un auxiliar de conversación.
Más información
Toda la información relativa al programa y los documentos necesarios para la gestión del programa se puede consultar en: