Escuela de Hostelería del IES Valle de Aller: I Jornadas de la Cocina de la I Guerra Mundial
Para conmemorar el primer centenario del inicio de la I Guerra Mundial, la Escuela de Hostelería del IES Valle de Aller ha organizado las I Jornadas de la Cocina de la I Guerra Mundial, que se han celebrado la primera semana de noviembre.
La Escuela ofrece un Menú Degustación a base de las recetas de los distintos países participantes en el conflicto, adaptando recetas habituales en el frente en esa época, en la que se popularizan las conservas y la adecuación a los productos básicos. Las actividades se complementaron con una charla para el alumnado del centro, a cargo del reconocido crítico gastronómico Carlos Cuesta.
Dossier: Jornadas de la Cocina de la I Guerra Mundial
Escuela de Hostelería del IES Valle de Aller
- Dossier [pdf]
Este interesante dossier hace un recorrido por la historia de Europa, desde la caída de Napoleón en Waterloo (1815) hasta el comienzo de la I Guerra Mundial, el 28 de julio de 1914. Un periodo de constantes conflictos entre los países europeos por intereses económicos, políticos y territoriales, que provocaron guerras e invasiones, ententes, disputas sucesorias y creación de países que tuvieron consecuencias en la vida y la alimentación de sus habitantes, militares y civiles.
En este marco histórico se describen aspectos relacionados con la alimentación de los soldados y la población civil de distintas nacionalidades en diferentes épocas, y muchos detalles sobre qué alimentos recibían y en qué condiciones lo hacían: la evolución de la comida en los cuarteles y en la sociedad civil de guerra; el desarrollo de la tecnología y la industria alimentaria para dar soluciones en época de guerra, con inventos tan notables como la leche condensada, la carne enlatada, los cubitos de caldo o la leche en polvo (Knorr, Maggie , Nestlé) o los vagones frigoríficos y las cocinas de campaña; la evolución de alimentos tan básicos como el pan para adaptarse a las restricciones de materia prima en cada momento; la profesionalización de los cocineros de las instalaciones militares; los intentos de solucionar la escasez y la intendencia alimentaria del ejército por parte de los diferentes países participantes en la contienda; etc.
Recetas de la I Guerra Mundial
Se incluyen, además, recetas de comidas habituales en la época de la I Guerra Mundial, sus ingredientes y forma de elaboración. Con ellas se confecciona el menú de degustación de las Jornadas.
- Recetas [pdf]
- Menú Degustación [pdf]
Menú Degustación. Jornadas I Guerra Mundial Martes 04, Miércoles 05 y Jueves 06 de noviembre de 2014
Precio del menú: 18 € (Incluye pan de maíz, vino de la casa/agua). IVA incluido.
|
.
Más información
- Blog la despensa, el fogón y el plato. Escuela de Hostelería del IES Valle de Aller