Alimentación saludable en comedores escolares
Alimentación saludable en comedores escolares
Las Consejerías de Educación y Sanidad del Principado colaboran desde hace más de dos décadas en la iniciativa Educación y Promoción de la Salud en la Escuela (EPS). En este marco se desarrolla el programa Alimentación saludable y de producción ecológica en los comedores escolares para centros de Primaria.
Situación actual del programa
El programa se viene desarrollando desde 2009; después de cinco años de trabajo, muchos centros han mejorado su menú y más de 600 docentes, así como buena parte del personal de cocina en los centros de gestión directa, han recibido formación actualizada sobre el tema. Esto supuso un importante esfuerzo para esos centros.
En junio de 2014, se ha realizado una encuesta a los centros para conocer sus necesidades y propuestas. En base a ella, este curso iremos introduciendo diversos cambios que apoyen la consolidación de las mejoras realizadas y favorezcan la AUTONOMÍA de los centros.
Objetivo del programa
Fomentar una alimentación saludable y equilibrada en los comedores escolares de Asturias según las recomendaciones de la Estrategia NAOS. Promover la educación alimentaria y ambiental (alimentación saludable, producción ecológica, consumo responsable) y el aprendizaje de hábitos saludables y responsables. Apoyar los cambios en el menú escolar con el trabajo educativo en el aula.
A quién va dirigido
Centros públicos de Educación Primaria con comedor escolar. Profesorado, alumnado, personal de cocina-comedor y familias. Respecto a las EEI este curso iremos desarrollando algunas acciones específicas.
Descripción
Servicios de centro: Comedores escolares
Acciones
Para facilitar las acciones que planifique el centro, se contará con los siguientes apoyos:
1. Se continuará ofreciendo la ASESORÍA NUTRICIONAL. El centro enviará a su asesor/a de referencia un menú trimestral de un mes completo (octubre o noviembre, febrero o marzo y mayo), incorporando al menú, posteriormente, las recomendaciones realizadas.
2. También está a disposición de los centros un CUADERNO DE MENUS ESCOLARES, del que pueden hacer uso para elaborar su propio menú.
Cuaderno d e menús escolares [pdf - 2,2 Mb]
3. La oferta formativa de la Consejería de Educación, a través de los CPR, dependerá de la demanda de los centros.
4. El taller ¿Menú escolar-menú familiar¿, organizado por el centro, puede contar con la colaboración de la asesoría.
5. El apoyo a las actividades de Agroecología, se centrará en la creación/mantenimiento de Huertos Escolares Ecológicos, como herramienta educativa, y en el asesoramiento sobre cómo incorporar producción ecológica asturiana al comedor escolar (limitada por cuestiones presupuestarias).
6. Los centros que necesiten materiales, pueden solicitarlos a través de la ficha correspondiente, teniendo en cuenta en la petición lo solicitado en años anteriores. Los materiales dirigidos al alumnado y a las familias (Plato Saludable y Desayuno Saludable), será destinado al alumnado nuevo (que no lo haya recibido el curso pasado).
Finalmente, les informamos de que, a partir de ahora, en las inspecciones rutinarias de los centros escolares realizadas por la Consejería de Sanidad, se hará un seguimiento de los menús escolares, en cumplimiento de la Ley de Seguridad Alimentaria 17/2011.
Materiales de apoyo (ver especificaciones en la ficha de solicitud)
- Más información [web de AsturSalud]
Solicitud
- Enviar correo electrónico: promocionsalud@asturias.org
- Envío correo postal: Programas EPS ¿ C /Ciriaco Miguel Vigil 9 ¿ 33006 - Oviedo