Proyecto Espacios
Proyecto Espacios. Actuaciones para una Escuela inclusiva
La Consejería de Educación y Cultura ha decidido la construcción de tres nuevos Institutos de Educación Secundaria en Asturias con características constructivas muy innovadoras y hasta ahora inéditas en nuestras Comunidad Autónoma. Se trata de los IES de La Florida, La Fresneda y de La Corredoria: centros estructuralmente distintos, construidos con las máximas calidades -certificación energética con calificación de triple A, edificios sostenibles con certificación verde- y, sobre todo, con nuevos y distintos espacios pensados para la implantación de nuevas metodologías de aprendizaje.
Serán centros que apuesten por una escuela inclusiva, con un enfoque integral de desarrollo de la equidad para conseguir el éxito de todo el alumnado; centros que se comprometan con unos valores fundamentales que representen el deseo de fomentar la participación y la convivencia positiva de toda la comunidad educativa.
Para lograr estos objetivos no es suficiente con tener espacios educativos innovadores, es necesaria la puesta en práctica de una metodología acorde con los mismos. Por ello, la Consejería de Educación y Cultura ha decidido también la constitución en el curso 2017-2018 de un grupo de trabajo denominado, Proyecto espacios, que ha elaborado dos documentos: Espacios para el aprendizaje, publicado en noviembre de 2018, y Actuaciones para una escuela inclusiva, que se presenta ahora.
Tras el Proyecto Espacios está un grupo de trabajo formado por una veintena de profesores y profesoras en activo de centros docentes públicos unidos por el deseo de cambio y de renovación de la educación y del sistema educativo, con el objetivo de alcanzar una sociedad más inclusiva, justa, participativa, solidaria y sostenible. En este proceso, el grupo de trabajo ha contado con el apoyo de la Consejería de Educación y Cultura y con el acompañamiento de la red de formación del profesorado y del área de innovación educativa.
Se trata de documentos abiertos, ya que las dinámicas de nuestro entorno y de nuestro tiempo añaden constantemente nuevos retos en el ámbito de la comunicación a todos los niveles. Retos que obligan a los centros docentes a escuchar activamente y a estar atentos a las necesidades y exigencias de la comunidad educativa, trabajando en equipo y de forma coordinada. Las relaciones sociales cambian, en sus modelos y en sus medios, y el centro docente debe ser capaz de comunicar qué hace, cómo lo hace y por qué lo hace con transparencia y accesibilidad para cualquier persona.
En la sección de Educastur Innovación/Proyecto Espacios se ofrece información completa sobre este Proyecto, tanto la propuesta pedagógica como los planos y descripciones técnicas de los nuevos IES. Esta información irá complementándose y ampliándose a medida que el Proyecto se instale, crezca y se consolide de forma paralela a la construcción y puesta en funcionamiento de los tres nuevos centros que dieron origen al proyecto.
La Consejería de Educación y Cultura hace suya esta propuesta metodológica innovadora, que necesariamente deberá seguir creciendo, con el ánimo de que sea aplicada en los nuevos IES en construcción, así como en cuantos otros centros lo deseen, para bien de todo el alumnado y del Sistema Educativo asturiano.
Genaro Alonso Megido
Consejero Educación y Cultura
Gobierno del Principado de Asturias
Proyecto Espacios. Planos y descripciones técnicas de los nuevos IES
-
IES La Florida
- Presentación fotografías
- Planos (pdf) 16 Mb
-
IES La Fresneda
- Presentación (pdf) 773 KB
- Presentación fotografías
- Planos (pdf) 208 Mb
- IES La Corredoria
Proyecto Espacios. Propuesta pedagógica