XXIX Concurso Patrimonio Nacional de pintura infantil y juvenil

- Esta información procede de la entidad responsable del evento o actividad. Educastur no se responsabiliza de posibles errores, omisiones o modificaciones posteriores. Se recomienda consultar siempre las fuentes de información originales.
- La entidad organizadora es responsable de todos los aspectos relacionados con la actividad, incluida su eventual certificación.

XXIX Concurso Patrimonio Nacional de pintura infantil y juvenil

17/01/2020

Cartel del concurso. Obra: 1 Premio de la categoría de ESO

Patrimonio Nacional convoca el XXIX Concurso Patrimonio Nacional de pintura infantil y juvenil para centros educativos 2019-2020.

(Extracto de las bases. Se recomienda consultar las bases completas).

Tema

Interiores o exteriores de los monumentos, jardines históricos y fuentes de Patrimonio Nacional, así como de todos aquellos palacios, residencias, catedrales y fundaciones religiosas vinculadas históricamente a la Corona española.

Categorías

  • A. 5º y 6º de Educación Primaria (EP) procedentes de centros educativos públicos, concertados, privados y de educación especial, ubicados dentro del territorio nacional. Máximo 8 trabajos.
  • B. 1º y 2º de ESO procedentes de centros educativos públicos, concertados, privados y de educación especial, ubicados dentro del territorio nacional. Máximo 8 trabajos.

La obra galardonada con el Primer Premio de ESO será el cartel anunciador de la siguiente edición del concurso.

Inscripción

  • Plazo: hasta el viernes 6 de marzo de 2020, inclusive.
  • Procedimiento: envío de boletín de inscripción debidamente cumplimentado por el centro escolar a la siguiente dirección: concursopintura@patrimonionacional.es

Boletín de inscripción (pdf)
Ficha identificativa de la obra (pdf) 

Presentación de trabajos

  • Plazo: hasta el viernes 27 de marzo de 2020, inclusive.
  • Procedimiento: entrega en varias direcciones del Patrimonio nacional (consultar las bases).

Premios

  • Alumnas y alumnos:
    • 1. Ordenador portátil y material de Bellas Artes
    • 2. Tablet y material de Bellas Artes
    • 3. Cámara fotográfica y material de Bellas Artes
    • Diploma de participación para participantes aceptados en el certámen.
  • Profesoras y profesores:
    • Con alumnos premiados: diploma  de participación y una colección de publicaciones editada por el Patrimonio Nacional.
  • Centros educativos:
    • Premiados: colección de publicaciones editada por el Patrimonio Nacional.
    • Centros participantes: diploma por su labor divulgativa del Patrimonio histórico-artístico español.

Acto de entrega de premios

Se celebrará en alguno de los Reales Sitios del Patrimonio Nacional en la fecha que previamente será comunicada a los centros.


Más información