XXIII edición del Concurso Euroscola
- La entidad organizadora es responsable de todos los aspectos relacionados con la actividad, incluida su eventual certificación.
XXIII edición del Concurso Euroscola
La Oficina de Información del Parlamento Europeo en España, en colaboración con la Representación en España de la Comisión Europea, la Secretaría de Estado para la Unión Europea (Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación) y, en esta ocasión, con la colaboración especial de la Embajada de Italia, convoca la XXIII edición del Concurso Euroscola dedicado al 60 aniversario de la firma de los Tratados de Roma (1957-2017).
En esta edición el Concurso está enfocado en dar a conocer la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea como texto que recoge los principios y valores de los pueblos y ciudadanos de la UE, tras 60 años de compromiso y camino juntos.
Destinatarios
Jóvenes entre 15 y 18 años que estudian Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato o Ciclos de Formación Profesional de Grado Medio en centros educativos españoles, liderados por un/a profesor/a de su centro.
Premios
Los equipos ganadores podrán participar en una jornada Euroscola, en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo, viviendo una experiencia inolvidable junto a otros jóvenes de toda la Unión Europea.
Además, colaboran en el Concurso, con premios adicionales, instituciones como el INJUVE (Instituto de la Juventud), el CJE (Consejo de la Juventud de España), la Plataforma de Voluntariado España y organismos de juventud y/o educación de las CCAA y ciudades autónomas españolas.
Inscripción
Las inscripciones estarán abiertas a partir del 1 de marzo de 2017. Se realizan a través de la página web del concurso: www.euro-scola.com/registro/
Plazo final para presentar los vídeos: 6 de abril
Más información:
- Isabel Mateo / Catherine Joly - Tel.: 91 4364730. E-mail: epmadrid@europarl.europa.eu
- Página web del concurso