XXII Festival de Teatro Juvenil Grecolatino de Gijón 2017
Otras actividades educativas
XXII Festival de Teatro Juvenil Grecolatino de Gijón 2017
XXII Festival juvenil de teatro grecolatino
- Organiza: Asociación de Teatro grecolatino de Asturias
- Entidades colaboradoras: Teatro Jovellanos de Gijón ¿ Concejalía de Educación, Cultura, Juventud y Festejos del Ayuntamiento de Gijón ¿ Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias - IES Alfonso II de Oviedo.
Lugar: Teatro Jovellanos. Gijón
Calendario
- Martes 25 de abril
Grupo Noite Bohemia del IES Ramón Menéndez Pidal, de La Coruña
- 10.30 Hécuba, de Eurípides
- 12.30 Miles gloriosus, de Plauto
El grupo de tatro Noite bohemia ha sido premiado en 2013 con la obra Ifigenia en Áulide en la convocatoria de los Premio Buero Vallejo de Galicia, organizados por el Ministerio de Cultura. Además, obtuvo el 1º Premio en la modalidad de tragedia y comedia griega dentro del VI Concurso de Grupos de Teatro Grecolatino en el ámbito de la Educación Secundaria, organizado por el Ministerio de Educación y el ITGLS. Finalista en el X Concurso nacional de teatro grecolatino, celebrado en Sagunto el pasado 26 de junio, con la obra El juicio de Paris, en la modalidad de recreación de textos clásicos.
- Miércoles 26 de abril
Grupo Párodos del IES Siberia extremeña, de Talarrubias (Badajoz)
- 10.30 Antígona, de Sófocles
- 12.30 Cistellaria, de Plauto
El grupo Párados ha conseguido los primeros premios en tragedia griega y comedia latina con Cistellaria, así como
mención especial al personaje de Electra, en el X Concurso nacional de teatro grecolatino, celebrado el pasado 26 de junio
en Sagunto
Duración
- Duración aproximada de cada obra: 1 hora.
- La segunda obra suele finalizar sobre las 14 horas, dado que antes de cada representación se dedica un tiempo a la entrega de premios.
Procedimiento de reserva e inscripción
-
Paso 1. Envío de la Hoja de inscripción adjunta a santiagorecioclassic@hotmail.com.
Esta Hoja se puede también descargar o copiar en http://blog.educastur.es/grecolatino/ - Paso 2. Esperar a recibir respuesta de confirmación en la dirección de correo electrónico de origen. Si en el plazo de 48 horas no hay respuesta, podría haber algún problema de comunicación; en este caso, se puede llamar al 672138456 (mañanas).
- Paso 3. Tras recibir la confirmación se debe realizar el ingreso bancario en un plazo máximo de quince días. La aportación por alumno o alumna es de 7 euros. La cuenta bancaria para el ingreso ha cambiado respecto a años anteriores; ver más información sobre el proceso del ingreso en el blog de Teatro grecolatino.
- Paso 4. Hecho el ingreso, enviar un segundo correo a la misma dirección para confirmar que todo se ha hecho correctamente o si hay algún desfase en el número de alumnos de la hoja de inscripcíon y el ingreso. No es necesario que los profesores y profesoras envíen justificante del ingreso.
Hoja de inscripción (doc)
Plazo
- Las reservas pueden hacerse a partir del 10 de octubre de 2016. Fecha límite: 2 de diciembre.
- Envío de libros: los Centros recibirán los libros a finales de enero o primera quincena de febrero de 2017.
Más información
- http://blog.educastur.es/grecolatino/2016/09/19/xxii-festival-juvenil-de-teatro-grecolatino-de-segobriga-en-gijon-25-y-26-de-abril-2017/
Concursos escolares
Patrocinados por la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno del Principado de Asturias
1. XIII Concurso de Humanidades Forum
Se dirige a los alumnos de 2º Ciclo de E.S.O. y de 1º y 2º de Bachillerato (en la Modalidad C también podrán participar los alumnos de Universidad) que asistan a las representaciones de Gijón, con tres modalidades:
A. Tácito. Relato en clave periodística de un mito o de un hecho religioso, histórico o cotidiano grecorromano, enfocado en forma de reportaje, crítica social, crónica deportiva, parlamentaria, de sucesos o entrevistas a personajes. El trabajo puede ser individual o colectivo. Se admiten también presentaciones de trabajos inéditos en formato de vídeo.
B. Fidias. Cómic, sobre los mismos temas y enfoques. El trabajo puede ser individual o colectivo. Se admiten también presentaciones de trabajos inéditos en formato de vídeo.
C. Melpómene y Talía. Aproximación al contenido de una de las obras que van a ser representadas, que se podrá realizar de diferentes maneras: analizando su tema a través de los versos que se estimen más significativos, valorando los contenidos históricos o filosóficos más relevantes presentes en el texto, o interpretando algunos pasajes de la obra a la luz del contexto histórico y religioso de la época. El trabajo puede ser individual o colectivo. Se citarán en él las fuentes bibliográficas consultadas.
- Inscripción: enviar sólo original, acompañado de una carta de presentación, que incluya dirección y teléfono del profesor del alumno o grupo, a Santiago Recio, IES Alfonso II, C/ Santa Susana s/n, 33007 Oviedo.
- Plazo: fecha límite de envío de trabajos: 10 de marzo de 2017.
- Más información: jurado, premios...: http://blog.educastur.es/grecolatino/2016/09/19/xxii-festival-juvenil-de-teatro-grecolatino-de-segobriga-en-gijon-25-y-26-de-abril-2017/
2. XIII Concurso Cartel XXII Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de Gijón
- Tema del cartel: debe hacer referencia al contenido de alguna de las obras que se van a representar en la sede de Gijón, con mención expresa en él del título de la obra, compañía teatral así como lugar y fecha de la representación.
- Presentación: los trabajos se presentarán en DIN A-3, a una cara, en blanco y negro o en color, y serán individuales. Se remitirán por el profesor del alumno a la dirección indicada en el XIII CONCURSO de Humanidades FORUM.
- Plazo de presentación de originales: 10 de marzo de 2017.
3. Guías didácticas de las obras representadas
Las guías didácticas de las obras se pueden descargar en el siguiente enlace:
Información y programa
- Asociación de Teatro Grecolatino de Asturias: http://blog.educastur.es/grecolatino