UF 11. Aprendizaje-Servicio: una propuesta educativa con compromiso social
Unidades, rutas, itinerarios formativos
UF 11. Aprendizaje-Servicio: una propuesta educativa con compromiso social
08/01/2018
"El aprendizaje-servicio es una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto bien articulado donde los participantes aprenden al trabajar en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo"(Centre Promotor d¿Aprenentatge Servei). En definitiva, el aprendizaje-servicio es un método para unir compromiso social con el aprendizaje de conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Se trata de aprender a ser competentes siendo útiles a los demás.
Es sencillo¿ y es poderoso, porque aunque es una metodología de aprendizaje, no es solo eso. También es una filosofía que reconcilia la dimensión cognitiva y la dimensión ética de la persona; una pedagogía que reconcilia calidad educativa e inclusión social y una estrategia de desarrollo comunitario porque fomenta el capital social de las poblaciones.
Objetivos
Es sencillo¿ y es poderoso, porque aunque es una metodología de aprendizaje, no es solo eso. También es una filosofía que reconcilia la dimensión cognitiva y la dimensión ética de la persona; una pedagogía que reconcilia calidad educativa e inclusión social y una estrategia de desarrollo comunitario porque fomenta el capital social de las poblaciones.
Objetivos
- Mostrar las posibilidades pedagógicas del Aprendizaje-Servicio como estrategia de inclusión.
- Intercambiar e identificar proyectos ApS o similares entre las experiencias educativas habituales de los participantes.
- Analizar y valorar experiencias inclusivas de ApS que ya se han consolidado en diversos territorios.
- Compartir algunas pautas metodológicas y familiarizarse con algunas herramientas para la elaboración de estos proyectos.
- Introducción al Aprendizaje-Servicio. Conceptos básicos.
- Metodología de los proyectos de Aprendizaje-Servicio.
- Diseño de un proyecto.
- Experiencias de Aps: posibilidades y limitaciones de esta metodología.
Más información
- Número de plazas: 35 plazas.
- Horario: De 17:00-20:00 horas.
- Lugar: CPR Gijón-Oriente
- Ponente: Roser Batlle. Pedagoga y emprendedora social especializada en aprendizaje-servicio y comunicación en público.
- Inscripción: Del 20/12/2017 al 11/01/2018 en el siguiente formulario
- Acceso a la información sobre la Unidad Formativa
La publicación de actividades de entidades ajenas a la Consejería de Educación tiene un carácter meramente informativo. La Consejería no se responsabiliza de la veracidad o la permanencia de la información ni de ninguno de los aspectos de la organización, desarrollo o eventual certificación de la actividad que serán de exclusiva responsabilidad de la entidad organizadora.