Universidad de Oviedo. Actividades educativas

28 mayo 2023
08 junio 2023

Teatro científico y actividades UCC+I Universidad de Oviedo de los días mundiales de los Océanos y de la Nutrición

24/05/2023

La Universidad de Oviedo, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I), organiza varias actividades en próximas fechas.

 

Día Mundial de la Nutrición

Día mundial de la Nutrición

Con motivo del Día Mundial de la Nutrición, se realizarán talleres con escolares de primaria para que aprendan y comprendan las etiquetas de los productos que consumen habitualmente.

Fecha: 28 de mayo de 2023.

 

Obra de teatro "Loca academia de la ciencia"

Obra de teatro "Loca academia de la ciencia"

Obra teatral escrita y producida por personal investigador de la universidad de Oviedo que aborda, con la ayuda de algunos científicos “ilustres”, la naturaleza del cuerpo humano desde diferentes disciplinas: Biología, Física, Química, Ingeniería o Geología.

Fecha y hora: 31 de mayo de 2023 a las 19:30 horas.

Lugar:  Teatro Filarmonica. Entrada libre hasta completar aforo.

 

Día Mundial de los Océanos

Día Mundial de los Océanos

En el marco del Día Mundial de los Océanos se celebran diversas actividades.

Exposición urbana: La crisis de los océanos en datos

Lugar: mupis y calles de Oviedo.

Fechas: Del 24 de mayo al 30 de junio de 2023.

Taller: El cambio climático en tres experimentos

Lugar: centros educativos.

Fecha y hora: 8 de junio de 2023, de 10:00 a 12:00 horas.

Dirigido a: alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato

Conferencia: Bajo la superficie

Lugar: Aula Magna. Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo (C/ San Francisco, 3. Oviedo)

Fecha y hora: 8 de junio de 2023 a las 19:30 horas.

Día Mundial de los Océanos (pdf)

 

--------------------------

Información y contacto: https://ucc.uniovi.es - ucc@uniovi.es - 985 10 2762 - 985 10 4061 - 649 377 431 (WhatsApp)

 

- Esta información procede de la entidad responsable del evento o actividad. Educastur no se responsabiliza de posibles errores, omisiones o modificaciones posteriores. Se recomienda consultar siempre las fuentes de información originales.
- La entidad organizadora es responsable de todos los aspectos relacionados con la actividad, incluida su eventual certificación.