Publicación: Guía Active Methodology in the Bilingual or CLIL Classroom
Publicación: Guía Active Methodology in the Bilingual or CLIL Classroom
Colecciones: Informes - Currículo - Didáctica de aula - Apoyo a la acción educativa
Publicación: Guía Active Methodology in the Bilingual or CLIL Classroom
Ficha de la publicación
- TÍTULO: Guía Active Methodology in the Bilingual or CLIL Classroom
- AUTORÍA: Varios
- COLECCIÓN: Apoyo a la acción educativa
- ÁREA: Idiomas
- NIVEL: Internivel.
- TIPO DE MATERIAL: Guía formato pdf y página web
- EDITOR: CPR Cuencas Mineras. Consejería de Educación y Ciencia. Dirección General de Políticas Educativas, Ordenación Académica y Formación Profesional
- FECHA DE EDICIÓN: 2018.
- DL: AS-00996-2018
- LOCALIZACIÓN: CPR Cuencas Mineras y web.
La Guía Active Methodology in the Bilingual or CLIL Classroom es una recopilación de actividades para trabajar en programas bilingües experimentadas en el aula por un grupo de profesoras y profesores. Las actividades van acompañadas de una reflexión acerca de los resultados obtenidos con el alumnado.
Esta guía fue elaborada por un grupo de 25 profesoras y profesores que imparten docencia en programas bilingües en distintos centros de Asturias, a partir de un curso realizado en los CPR de Cuencas Mineras y Avilés Occidente. Este curso, que se ha impartido mediante la metodología CLIL, ha dado lugar a dos productos finales:
- El libro electrónico al que se puede acceder desde la página web de los CPR: recoge las actividades compartidas por el profesorado que realizó el curso.
http://cprcuencasmineras.es/publicaciones/show/metodologia-activa-en-el-aula-biling-e
- Un sitio web en el que se recopilan los contenidos desarrollados en el curso y los materiales empleados durante las sesiones al que se puede acceder desde el siguiente enlace.
https://sites.google.com/site/metodologiasbilingue/
La guía se presentó el pasado día 15 de marzo en Oviedo, en el marco del I Congreso Internacional de Investigación en Multilingüismo.
Este trabajo está pensado para tener continuidad en el tiempo y para que en el futuro se incorpore nuevo profesorado con nuevas aportaciones al proyecto.