Proyectos seleccionados programa Educando en justicia igualitaria
- Esta información procede de la entidad responsable del evento o actividad. Educastur no se responsabiliza de posibles errores, omisiones o modificaciones posteriores. Se recomienda consultar siempre las fuentes de información originales.
- La entidad organizadora es responsable de todos los aspectos relacionados con la actividad, incluida su eventual certificación.
- La entidad organizadora es responsable de todos los aspectos relacionados con la actividad, incluida su eventual certificación.
Proyectos seleccionados programa Educando en justicia igualitaria
09/05/2018
El Programa Educando en Justicia Igualitaria, promovido por la Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE), la Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias, el Instituto asturiano de la Mujer, el Colegio de Abogados de Oviedo tiene por objetivo educar en valores de igualdad y no discriminación, trabajando el concepto de justicia igualitaria como derecho fundamental de toda la ciudadanía.
Fallo del jurado
Reunida la Comisión de valoración de proyectos el 27 de abril de 2018, ha decidido por unanimidad seleccionar los cinco proyectos siguientes:
- COL Santo Domingo: proyecto Violencia de género. El jurado destaca la labor de investigación y documentación, así como la detallada identificación de los patrones y constructos sociales de género que se sitúan como causa última de la violencia de género.
- IES Alfonso II: proyecto ECO-RAP. El jurado destaca la originalidad y el uso de la música como vehículo para influir en los patrones culturales e incluir el componente lúdico en el aprendizaje del alumnado y la sensibilización en materia de igualdad y diferencias de género.
- IES La Corredoria: proyecto Violencias machistas en nuevas tecnologías. El jurado destaca el valor de una propuesta pedagógica muy bien estructurada en diversas fases y con un desarrollo prolongado y consecuente a lo largo del curso, combinando diversas temáticas y metodologías en la aproximación del alumnado a las cuestiones relacionadas con la igualdad y las diferencias de género.
- IES Monte Naranco: proyecto ¿Igualdad en la informática?. El jurado destaca la implicación de los alumnos en la indagación sobre la existencia de estereotipos de género (respecto de los estudios y profesiones) a través de una investigación en su propio entorno.
- IES Pando: Distintivo Educando en igualdad. El jurado destaca la originalidad de la idea, el valor pedagógico de la propuesta, su carácter transversal y su impacto directo en la sensibilización y fomento de buenas prácticas frente a las desigualdades de género en el entorno inmediato del centro educativo, mediante una fórmula concreta de actuación susceptible de perdurar en el tiempo y ser exportada a otros centros.
Más información
- Facebook Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE)
- El País, Mujeres. 07-04-2018. Juicios de mentira para evitar asesinatos de verdad (reportaje sobre el Programa Educando en justicia igualitaria)