Programa Educando en Justicia igualitaria 2019-2020. Ampliación plazo inscripción
Otras iniciativas innovadoras
Programa Educando en Justicia igualitaria 2019-2020. Ampliación plazo inscripción
El programa Educando en Justicia Igualitaria, promovido por la Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE), la Consejería de Educación del Principado de Asturias, el Instituto asturiano de la Mujer, el Colegio de Abogados de Oviedo tiene como objetivo principal educar en valores de igualdad y no discriminación, trabajando el concepto de justicia igualitaria como derecho fundamental de toda la ciudadanía. Para ello, se plantea, por un lado, la divulgación y conocimiento de este concepto entre la población más joven de manera que puedan reconocer situaciones discriminatorias, de violencia de género y estereotipos sexistas y por otro el acercamiento al mundo judicial mediante visitas guiadas a las instalaciones judiciales, así como también la asistencia a juicios públicos.
¿A quién se dirige?
Alumnado de 2º ciclo de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
¿Quiénes lo pueden solicitar?
Centros docentes sostenidos con fondos públicos (IES y Colegios concertados) del concejo de Oviedo, para el alumnado de 2º ciclo de la ESO y Bachillerato.
¿Cuántos centros pueden participar?
Se seleccionarán un máximo de 15 centros.
Actividades y periodicidad
El programa Educando en Justicia Igualitaria se estructura en tres bloques temáticos de desarrollo consecutivo, previa selección.
- Bloque 1: Educando en igualdad
Este primer bloque, que se desarrollará durante el primer trimestre del próximo curso escolar 2019-2020, en los centros educativos que se integren en el programa, se llevarán a cabo dos acciones, una visita-charla y la elaboración de un proyecto.
- Bloque 2: Conociendo la justicia desde dentro.
El alumnado participante en los grupos de trabajo cuyos proyectos hayan sido seleccionados realizarán durante el segundo trimestre del próximo curso escolar 2019-2020 una visita guiada al Edificio Judicial donde se mostrará el funcionamiento de las instalaciones, sedes judiciales, forensía, fiscalía, abogados y abogadas, procuradores y procuradoras, etc.y las funciones y competencias de cada uno/a de los/as operadores/as de la justicia y el visionado de un juicio público.
- Bloque 3: Escenificación de un juicio.
En este último bloque el alumnado de los cinco proyectos seleccionador deberá preparar un supuesto práctico específico en el que se produzca una situación concreta relativa al tema sobre el que se realizó el proyecto. Asimismo el grupo de alumnado deberá preparar un juicio ficticio con las partes (demandante y demandada), y demás profesionales que intervienen en un juicio.
El traslado del alumnado al Edificio Judicial correrá a cargo del centro educativo.
Calendario de actuaciones
Inscripción
- Plazo: desde el 8 de octubre de 2019 a las 00:01 horas hasta el día 29 de octubre de 2019 a las 23:59.
-
Procedimiento: enlace a la inscripción
Más información
- Información Programa Justicia igualitaria (pdf)
- Web AMJE (Asociación de Mujeres juezas de España)