Programa Educación y Promoción de la Salud en la Escuela (EPS). 2022-2023
Programa Educación y Promoción de la Salud en la Escuela (EPS). 2022-2023
Programa Educación y Promoción de la Salud en la Escuela (EPS). 2022-2023
2022-2023
Plazo de solicitud: 16 de octubre de 2022
Las Consejerías de Educación y Cultura, y Salud del Principado colaboran desde hace más de dos décadas en la iniciativa Educación y Promoción de la Salud en la Escuela (EPS), que recoge la experiencia acumulada por nuestros centros educativos y les proporciona una serie de programas institucionales que siguen las premisas de la Red Europea de Escuelas Promotoras de Salud, potenciando el papel protagonista que el alumnado y profesorado pueden jugar en su salud individual y en la colectiva.
Una Escuela Promotora de Salud...
...“es aquella que proporciona unas condiciones óptimas para el desarrollo emocional, intelectual, físico y social”. De esta premisa, nace la Red Europea de Escuelas Promotoras de Salud (REEPS), cuyo objetivo es incorporar la Promoción de la Salud (PS) en todas las acciones de la vida cotidiana de la escuela, desde la gestión democrática del centro, hasta el cuidado del entorno físico y las relaciones interpersonales.
Modelo social de salud
El programa se basa en un modelo social de salud que tiene en cuenta la persona, el centro educativo y el entorno físico, psíquico y social, y que sigue los principios de democracia, igualdad, capacidad para la acción (‘empoderamiento’), entorno seguro y favorable, currículos basados en PS, formación del profesorado, evaluación continua, colaboración con otros agentes, implicación de madres, padres y comunidad, y desarrollo sostenible.
PROGRAMAS EPS PARA EL CURSO 2022-2023
Estos programas institucionales ofrecen a los centros educativos una serie de recursos: formación (a través de los CPR), materiales didácticos, talleres, etc. En la ficha de cada programa se puede encontrar la información sobre objetivos, actividades, recursos, requisitos de participación, plazos, etc.
Programas para centros de Primaria
- Yo cuento, tú pintas, ella suma. Coeducación y salud, colaboración con IAM.
- La conquista de la boca sana. Hábitos y conductas saludables para la salud oral.
- Alimentación saludable y de producción ecológica en los comedores escolares. Menús saludables en el comedor escolar y hábitos alimentarios, en colaboración con la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos. Sólo para centros públicos con comedor escolar.
Programas para centros de Secundaria
- ESO por la Salud. Programa elaborado por profesorado de Asturias cuyo objetivo es incorporar contenidos de salud y coeducación en diversas áreas curriculares.
- Ni ogros ni princesas. Educación afectivo-sexual, en colaboración con el Instituto Asturiano de la Mujer.
Para todas las etapas educativas
- EPS! Toma el timón. Actividades creativas, innovadoras y actuales para el trabajo del profesorado en habilidades para la vida y la promoción de hábitos de vida saludables centrados en la prevención del consumo de drogas.
Solicitud
Los centros deben cumplimentar la ficha del programa que deseen desarrollar y enviarla por correo electrónico o por correo postal. En un breve plazo de tiempo, el centro recibirá una respuesta confirmando el resultado de su solicitud.
- Correo electrónico: promocionsalud@asturias.org
- Correo postal: Área de Promoción de la Salud y Participación / Calle Ciriaco Miguel Vigil, 9, 33006 Oviedo
- Información telefónica: 985106491
- Plazo de solicitud: hasta el 16 de octubre de 2022.
Más información
- Educación para la salud (Astursalud, Servicio de Salud Poblacional)