Premios extraordinarios de Bachillerato 2022. Relación provisional de personas aspirantes
Premios extraordinarios de Bachillerato
Premios extraordinarios de Bachillerato 2022. Relación provisional de personas aspirantes
Publicación de la relación provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas en los Premios Extraordinarios de Bachillerato correspondientes al año académico 2021-2022.
Relación provisional de personas aspirantes
Consulta individual con DNI y Código SMS (enviado por sms).
Plazo de alegaciones
Las personas aspirantes podrán formular las alegaciones que estimen oportunas ante la Consejería de Educación.
Plazo de alegaciones: del 8, 9 y 10 de junio de 2022.
Se ruega a los centros que envíen las alegaciones al Servicio de Ordenación Académica y Evaluación Educativa, adelantándolas al correo electrónico:
evaluacioneducativa@educastur.org o evaluacioneducativa@asturias.org
Día y lugar de celebración de la prueba
La prueba se celebrará el día 16 de junio de 2022 en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación, Universidad de Oviedo. C/ Aniceto Sela, s/n, 33005, Oviedo. (Edificio sur).
Plano del centro sede con las aulas y horarios para la prueba (pdf)
Los y las aspirantes irán directamente al aula asignada y se sentarán según las instrucciones del tribunal.
Se enviará un SMS recordando el horario y el aula asignada a cada aspirante.
Horario de celebración de la prueba
Horario: entre las 8:45 y las 9:00 horas.
- 9:30 horas. Primera parte de la prueba.
- 10:30 horas. Descanso.
- 11:00 horas. Segunda parte de la prueba.
- 12:00 horas. Descanso.
- 12:30 horas. Tercera parte de la prueba.
Acceso a las diferentes aulas (se enviará un SMS recordando el aula asignada a cada aspirante).
Protocolo de medidas de seguridad
Protocolo de seguridad para aspirantes (pdf)
Documentación necesaria y materiales permitidos el día de realización de la prueba
- Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o documento legalmente reconocido que acredite la identidad de la persona aspirante, en vigor o prorrogado por la declaración del estado de alarma.
- Bolígrafo de tinta azul o negra.
- El alumnado de Dibujo Técnico II deberá asistir provisto de regla, escuadra, cartabón, compás, goma de borrar y lápices 2H y 2B.
- El alumnado de Física podrá utilizar calculadora científica no programable.
- El alumnado de Química podrá utilizar calculadora científica no programable.
- El alumnado de Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II y Matemáticas II podrá utilizar una calculadora científica pero no de gráficos ni programable. Podrá necesitar instrumentos de dibujo: regla, escuadra y cartabón.
- El alumnado de Latín II y Griego II podrá hacer uso del diccionario, sin el apéndice gramatical.
- No se permite la utilización de teléfonos móviles, smartwatchs ni siquiera como calculadora, auriculares (excepto a personas con prótesis auditivas) u otros dispositivos electrónicos. Los teléfonos móviles y demás dispositivos electrónicos deberán permanecer desconectados.