Premios Acción Magistral 2018. Encuentro Acción magistral 2018

- Esta información procede de la entidad responsable del evento o actividad. Educastur no se responsabiliza de posibles errores, omisiones o modificaciones posteriores. Se recomienda consultar siempre las fuentes de información originales.
- La entidad organizadora es responsable de todos los aspectos relacionados con la actividad, incluida su eventual certificación.

Premios Acción Magistral 2018. Encuentro Acción magistral 2018

03/10/2018
Acción Magistral 2018
 
El plazo de presentación de candidaturas termina el día 30 de octubre de 2018.

Premio Acción magistral 2018
 
El Premio a la Acción Magistral es una iniciativa de la FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción), la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO y BBVA. Su objetivo es galardonar y dar a conocer proyectos creativos, innovadores y con impacto social realizados en centros educativos de toda españa.
 
Este Premio forma parte de Acción Magistral, un proyecto de apoyo al profesorado que resalta la labor educativa, especialmente la relacionada con procesos de innovación con impacto social dentro y fuera de las aulas; el proyecto ofrece además un programa formativo novedoso, recursos y programas para el aula, actualidad educativa (blogs), espacios para el debate  y la reflexión, encuentros presenciales, etc.
 
La organización está preparando varias novedades para la presente edición y anuncia que las bases de los Premios estarán disponibles a finales del mes de julio. El plazo de presentación de candidaturas termina el día 30 de octubre de 2018.
 
 

Encuentro Acción Magistral 2018
 
Se celebrará el 28 y 29 de septiembre de 2018 en el Campus BBVA (La Moraleja, Madrid). Se trata de un foro de experiencias y proyectos de Innovación Social Educativa. El objetivo de esta edición es ahondar en algunas de las competencias: autonomía e iniciativa personal, competencia social y ciudadana, cultural y artística y aprender a aprender.
 
El evento cuenta con grandes profesionales del ámbito de la innovación educativa que aportarán su experiencia, conocimiento y opinión sobre cómo trabajar estas competencias con el alumnado y como hacer que esa acción traspase las fronteras del centro provocando un impacto social. También habrá espacios de reflexión y talleres prácticos.
 
Plazas y precio

- Plazas limitadas, por orden de solicitud. La organización tendrá en consideración a las personas que no han acudido nunca al Encuentro (reserva de plazas de hasta un 60%). Confirmación de las plazas en septiembre.

- El evento es gratuito. Se ofrecen alojamiento y manutención para quien la precise y ayudas al desplazamiento para residentes fuera de Madrid (plazas limitadas).