Premio Paz y Cooperación 2017 ¿Mirando a las estrellas. El Futuro del Mundo¿

- Esta información procede de la entidad responsable del evento o actividad. Educastur no se responsabiliza de posibles errores, omisiones o modificaciones posteriores. Se recomienda consultar siempre las fuentes de información originales.
- La entidad organizadora es responsable de todos los aspectos relacionados con la actividad, incluida su eventual certificación.

Premio Paz y Cooperación 2017 ¿Mirando a las estrellas. El Futuro del Mundo¿

24/10/2016

Plazo de entrega: 4 de julio de 2017

Del 4 al 10 de octubre se  celebra cada año a escala internacional  ¿La Semana Mundial del Espacio¿ cuyo objetivo es dar a conocer ¿las contribuciones de la ciencia y la tecnología espaciales al mejoramiento de la condición humana¿ (resolución de la Asamblea General A/RES/54/68, Documento PDF, 6 de diciembre de 1999).

Las fechas de la Semana Mundial se eligieron teniendo presente que el 4 de octubre de 1957 se lanzó al espacio ultraterrestre el primer satélite artificial de la Tierra, el Sputnik, lo que abrió el camino para la exploración del espacio, y que el 10 de octubre de 1967 entró en vigor el Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes.

Este año, la Fundación Paz y Cooperación en colaboración con UNOOSA, la Oficina de Asuntos del Espacio de Naciones Unidas, mira a las estrellas para buscar la inspiración de este Premio Escolar cuyo objetivo es concienciar y sensibilizar a través de la herramienta más poderosa -que es la educación- a las nuevas generaciones sobre temas sociales de carácter mundial.

Categorías

  • 1. Dibujo libre (hasta los 6 años)
  • 2. Cartel y lema (De 7 a 12 años)
  • 3. Mural o trabajo colectivo (De 12 a 15 años)
  • 4. Composición libre (de 16  a 18 años).

Plazo de entrega

Los trabajos se deben presentar antes del 4 de julio de 2017 en la sede de Paz y Cooperación en Madrid preferiblemente por correo postal:
    Fundación Paz y Cooperación
    C/ Meléndez Valdés, Nº 68, 4 izq.
    28015 Madrid (España)
    Tel: (34) 91 549 61 56
    Fax: (34) 91 543 52 82
    Email: pazycooperacion@hotmail.com

Todos los trabajos que se envíen por correo postal deberán estar identificados con el nombre, apellidos, edad en el momento de la realización del trabajo, dirección del centro educativo, teléfono y/o email de todos los autores en un sobre adjunto y cerrado.

Premios

  • 6 diplomas en cada categoría.
  • 7 premios de 300 euros.

Más información