Premio Aprendizaje Servicio 2016. Convocatoria

- La entidad organizadora es responsable de todos los aspectos relacionados con la actividad, incluida su eventual certificación.
- Educastur no se responsabiliza de posibles errores, omisiones o modificaciones posteriores de la información procedente de entidades ajenas. Se recomienda consultar siempre las fuentes de información originales.

Premio Aprendizaje Servicio 2016. Convocatoria

14/06/2016

La Red Española de Aprendizaje-Servicio, Fundación Educo y la Editorial edebé convocan la segunda edición del Premio Aprendizaje Servicio.

Vídeo de la entrega de los Premios 2015

¿Qué se entiende por aprendizaje-servicio?

Una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto bien articulado donde los participantes aprenden al trabajar en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo.

Objetivos del Premio

  • Reconocer la labor de los centros educativos y entidades sociales que integran el aprendizaje de las y los estudiantes con acciones solidarias  destinadas a mejorar la calidad de vida de la comunidad.
  • Reconocer las prácticas de aprendizaje-servicio como herramienta de éxito educativo y compromiso social.
  • Fortalecer y difundir una cultura participativa, solidaria  y de compromiso cívico, estimulando la divulgación y la implementación del aprendizaje-servicio.

¿A quién va dirigido?

  • A Centros de Educación Infantil- Primaria, Secundaria-Bachillerato y Formación Profesional.
  • A Entidades sociales que estén desarrollando prácticas de aprendizaje-servicio.

¿Qué tipo de proyectos pueden presentarse?

Proyectos de aprendizaje-servicio que se hayan llevado a cabo íntegramente en el curso 2015-2016.

Modalidades

La experiencia de aprendizaje-servicio que se puede presentar debería identificarse con uno de estos tres modelos:

  • Modelo A. Un proyecto de un grupo clase en una o más materias.
  • Modelo B. Un proyecto de todo el centro educativo o entidad social.
  • Modelo C. Un proyecto compartido por diversos centros educativos o entidades sociales.  

Se  valorarán  especialmente  los  proyectos  en  los que trabajan  en  red  centros  educativos  y  entidades sociales.

Presentación de proyectos

Cada proyecto se presentará en formato digital  y en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado a través de:

  1. Un formulario de inscripción.
  2. Un documento descriptivo del proyecto.
  3. Un vídeo sobre la experiencia.

Solo  se  admitirá un  máximo  de  2  proyectos por  centro/entidad  participante  y  deben  ser  de  categorías diferentes.

Plazo y lugar de presentación

Se deben enviar el formulario de inscripción, el documento del proyecto y el  vídeo a  partir  del  1  de  junio  y  hasta  el 20  de  julio  de  2016, a  través  de  la  página  web  de  los  Premios Aprendizaje-Servicio: www.aprendizajeservicio.com

Más información