Nuevos centros Triple Erre: CRA Alto Nalón y CIFP Hostelería y Turismo de Gijón

Red de Escuelas por el Reciclaje

Red de Escuelas por el Reciclaje (Cogersa)

Blog Hogares Residuo Cero (COGERSA)

Nuevos centros Triple Erre: CRA Alto Nalón y CIFP Hostelería y Turismo de Gijón

19/06/2017

El CRA Alto Nalón y el CIPF de Hostelería y Turismo de Gijón han obtenido el reconocimiento Triple Erre gracias a proyectos de centro centrados en la reutilización, reducción y el reciclaje.

El proyecto educativo del CRA Alto Nalón, que participa en Red de Escuelas por el Aprendizaje desde sus inicios, está basado en el cuidado del entorno, e incluye objetivos de reducción, reutilización, reciclaje y sensibilización ambiental.

Gracias a su participación en el programa Contrato Programa trabajan para implicar activamente a las familias y en rentabilizar los recursos que aportan al centro. El trabajo por proyectos, el uso de recursos online, la optimización en el uso de los materiales y de ahorro energético, la creación de bancos de libros y cooperativas de padres para la compra de materiales, son algunas de las medidas destacadas de su proyecto.

Además este curso han participado activamente en una experiencia de compostaje comunitario y de limpieza de su entorno con la participación activa de las familias.

El CIFP de Hosteleria y Turismo de Gijón destaca no sólo por la gestión ambiental de su centro (Certificado de calidad ISO 9001, FEQM y Compromiso de Calidad Turística así como objetivos de reducción, reutilización u reciclaje de residuos incluidos en la programación del Centro) sino porque conciben la cultura de las 3 Erres como una constante en su proyecto educativo para formar profesionales comprometidos con la reducción y la buena gestión de los residuos.

El CIFP de Hosteleria y Turismo de Gijón ha participado de forma muy activa en la Red de Escuelas en el Reciclaje desde el 2010, superando la dificultad de trabajar las propuestas con adultos e implicando a sus estudiantes en la sensibilización ambiental a toda la sociedad. Campañas como Aquí no sobra nada, el recetario de Cocina de sobras, los relatos Sin desperdicio o los spots publicitarios de radio y televisión entre otros.

En los siguientes enlaces podréis conocer los proyectos de los centros ganadores:

Más información