Museo Arqueológico de Asturias

Museo Arqueológico de Asturias

24/09/2018

Museo Arqueológico de Asturias
 

El origen del actual Museo Arqueológico de Asturias es el Museo de Antigüedades de la antigua Comisión de Monumentos de Asturias (1844), la primera institución estable encargada de la protección del patrimonio cultural de Asturias. Durante el siglo XIX la Comisión reunió los restos arquitectónicos de los principales monasterios asturianos y recogió hallazgos arqueológicos y donaciones.

 

Las instalaciones

Museo Arqueológico de Asturias. Edificio: 2ª planta

El Museo abrió sus puertas en 1952 en el claustro del Convento de San Vicente, edificio histórico de Oviedo declarado monumento nacional en 1934. El edificio actual, que acoge la Exposición Permanente, incluye el claustro del antiguo convento de San Vicente y un edificio de nueva planta que ocupa el solar del antiguo monasterio; el nuevo edificio fue construido durante la reforma y ampliación del museo iniciada en 2003 por el Ministerio de Cultura.

El Museo cuenta con una importante Exposición permanente que ocupa el claustro y el edificio nuevo, una sala de exposiciones temporales, un salón de actos, un espacio para talleres didácticos, una biblioteca y una sala de restauración. El Museo dispone además de espacios expositovos complementarios que ofrecen desde una visión de la evolución museográfica y del propio edificio, hasta la Celda del Padre Feijoo, pasando por piezas de heráldica y sarcófagos, yacimientos asturianos y monumentos asturianos Patrimonio Mundial.


La exposición permanente

Incluye los siguientes apartados temáticos:

  • Los tiempos prehistóricos
  • El Neolítico. Edad de los metales
  • El tiempo de los castros
  • Roma en Asturias
  • Asturias Medieval

Ver Exposición permanente


Zona dedicada a Educación

Recursos educativos en la zona del Museo dedicada a educación:

Zona Educación


Más información


Imágenes: Museo Arqueológico de Asturias - Texto: resumen extractado de la web del Museo