La Lección más Grande del Mundo
Otras actividades educativas
La Lección más Grande del Mundo
UNESCO, en colaboración con UNICEF y otras entidades, ha organizado un año más la iniciativa ¿La Lección más Grande del Mundo¿ para introducir los objetivos de ¿Desarrollo Sostenible¿ a estudiantes de todo el mundo de una manera atractiva y motivadora.
La Lección más Grande del Mundo ayuda a los niños y niñas a ver cómo los problemas representados por los Objetivos Globales afectan a sus propias vidas y ambientes. Con esta comprensión, los niños y niñas están inspirados a actuar, cambiando las normas y los comportamientos sociales y ayudando a dar forma a su próxima generación de ciudadanos activos.
Cómo participar
Este año 2017, la Lección Más Grande del Mundo comienza el 18 de septiembre y se invita a profesorado y alumnado a unirse a un proyecto de reflexión sobre los alimentos que consumen y el modo en que sus decisiones repercuten en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Las centros educativos podrán tomar parte en el proyecto mediante una única lección o profundizar más en los temas a través de un programa de cinco lecciones que podrían tratarse en una o varias semanas.
El alumnado podrá subir, comparar y debatir sus conclusiones en un mapa digital de La Lección Más Grande del Mundo e incluir sus puntos de vista en una colección mundial de vídeos con promesas y reflexiones sobre lo que han aprendido.
Más información
- Página web de La Lección más grande del mundo
- Biblioteca de lecciones sobre Producción y Consumo Responsable
- Nota explicativa de La Lección más Grande del Mundo [pdf]
- La entidad organizadora es responsable de todos los aspectos relacionados con la actividad, incluida su eventual certificación.