Talleres, jornadas, congresos

 

La publicación de actividades de entidades ajenas a la Consejería de Educación tiene un carácter meramente informativo. La Consejería no se responsabiliza de la veracidad o la permanencia de la información ni de ninguno de los aspectos de la organización, desarrollo o eventual certificación de la actividad que serán de exclusiva responsabilidad de la entidad organizadora.
28 marzo 2023

Jornadas de coordinación de bienestar y protección (MEFP)

03/04/2023

Díptico informativo (pdf)
 

El Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Asociación Convives organizan las Jornadas La coordinación de bienestar y protección. Un reto y una oportunidad para los centros.

El bienestar emocional no siempre ha sido una prioridad en nuestro sistema educativo. La Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo de Educación (LOE) comenzó a resaltar de manera explícita la importancia de la educación emocional, ya que consideraba a los centros educativos como instituciones privilegiadas para fomentar el bienestar de la infancia y adolescencia.

La figura del coordinador o de la coordinadora de bienestar y protección aparece por primera vez en las modificaciones establecidas por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre (LOMLOE). Esta figura y sus funciones han sido concretadas en el artículo 35 de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI). Esta ley establece que todos los centros educativos donde cursen estudios personas menores de edad deberán tener un coordinador o una coordinadora de bienestar y protección del alumnado, que tiene, entre otras, la función de coordinar con la dirección del centro el plan de convivencia.

Desde el curso posterior a la publicación de LOMLOE se ha comenzado a implantar esta figura en los centros educativos; sin embargo, es necesario tener en cuenta y aprovechar la experiencia acumulada desde hace años en el desarrollo de los Planes de Convivencia. Así, esta necesidad de incorporar claves de bienestar a la convivencia escolar se convierte en una oportunidad para trabajar colaborativamente y de forma participativa con todos los sectores de la comunidad educativa.
 

Acciones de mejora y promoción del bienestar emocional

Desde el Ministerio se están llevando a cabo durante este curso escolar distintas acciones para mejorar y promover el bienestar emocional en los centros educativos. A este respecto, cabe mencionar el Programa de bienestar emocional en el ámbito educativo, programa de cooperación territorial cuyo objetivo es ayudar a cubrir las necesidades de atención que el alumnado pueda mostrar en los campos del bienestar emocional y salud mental desde la perspectiva de la intervención educativa.

Recientemente, el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha publicado la Guía Coordinador o coordinadora de bienestar y protección en la comunidad escolar como marco referencial de esta figura, donde se explican sus funciones y cómo puede llevar a cabo la planificación, la prevención, la detección, la información y la formación.


Jornadas de coordinación de bienestar y protección

Calendario y horario: 18 y 19 de abril de 2023 de 17:00 a 19:30 h de forma telemática.

Plazo de inscripción: hasta las 14:00 h del día 18 de abril de 2023.

Procedimiento de inscripción: formulario

Las jornadas contarán con varias mesas de experiencias de centros educativos de diferentes lugares de España. Se hablará de construir bienestar escuchando a la comunidad educativa, de bienestar y convivencia, y de la visión del bienestar de una manera holística. Por último, se presentará una propuesta para desarrollar la coordinación de bienestar y protección.
 

NOTA IMPORTANTE PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS

La Consejería de Educación ha habilitado un espacio en Educastur Intranet (apartado Documentos/Coordinadoras-es de bienestar y protección del alumnado) en el que se incluirán todos los documentos, infografías, protocolos, guías, etc. que será necesario conocer e implementar para desempeñar las funciones propias de este nuevo perfil en los centros.

Este repositorio será actualizado permanentemente con el nuevo material que se vaya generando al respecto.