Jornadas Bienestar y protección de nuestro alumnado en contextos de igualdad e inclusión. Prevención Violencia de género
Jornadas Bienestar y protección de nuestro alumnado en contextos de igualdad e inclusión. Prevención Violencia de género
25/11/2021
La Consejería de Educación, a través del Servicio de Equidad y la Red de Formación del profesorado, organiza la actividad formativa: Jornadas de Bienestar y protección de nuestro alumnado en contextos de Igualdad e Inclusión. Prevención de la Violencia de Género.
Como se recoge en la Circular de inicio de curso 2021-2022:
- El Pacto de Estado contra la Violencia de Género incluye la educación como un campo ineludible para trabajar la igualdad contra la violencia de género.
- Se deberá promover en los centros educativos un clima de convivencia positivo, fomentando la igualdad entre sexos, el respeto a las diferencias entre iguales y la prevención de la violencia de género y del acoso escolar.
- Cada centro designará a un profesor o una profesora del Claustro como coordinador o coordinadora de bienestar y protección del alumnado, según lo dispuesto en la Ley 8/2021 de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la infancia y la adolescencia.
- La Consejería de Educación organizará actividades formativas sobre las competencias y funciones del coordinador o coordinadora de bienestar y protección del alumnado.
Las jornadas: datos
- Calendario: 16 de diciembre de 2021 y 19 de enero, 16 de febrero y 8 de marzo de 2022.
- Horario: 17:00 a 20:30 h (14 horas de formación: 1,5 crédito).
- Lugar: Centro Niemeyer de Avilés.
- Acceso a la inscripción
Más información
- La entidad organizadora es responsable de todos los aspectos relacionados con la actividad, incluida su eventual certificación.
- Educastur no se responsabiliza de posibles errores, omisiones o modificaciones posteriores de la información procedente de entidades ajenas. Se recomienda consultar siempre las fuentes de información originales.
- Educastur no se responsabiliza de posibles errores, omisiones o modificaciones posteriores de la información procedente de entidades ajenas. Se recomienda consultar siempre las fuentes de información originales.