IV Edición Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa 2019-2020

- Esta información procede de la entidad responsable del evento o actividad. Educastur no se responsabiliza de posibles errores, omisiones o modificaciones posteriores. Se recomienda consultar siempre las fuentes de información originales.
- La entidad organizadora es responsable de todos los aspectos relacionados con la actividad, incluida su eventual certificación.

IV Edición Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa 2019-2020

05/12/2019

IV Edición Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa 2019-2020

Plazo de inscripción: Ampliado hasta el 20 de diciembre de 2019


La Fundación Endesa, en colaboración con la Fundación Europea Sociedad y Educación, convoca la IV Edición de los Premios a la Ecoinnovación Educativa 2019-2020. El Premio convoca a centros, estudiantes y docentes de toda España (ver Categorías).

El objetivo de esta iniciativa es el impulso de proyectos que fomenten la cultura ecológica a través de la educación, identificando actitudes innovadoras y comprometidas con la conservación de la Naturaleza y despertando el interés social por el medio ambiente a través de las actuaciones y prácticas de los centros educativos.

Cómo participar en los Premios 

1. Visita el apartado de la web de bases donde encontrarás una explicación detalla de en qué consisten los premios, qué categorías hay y qué requisitos debes cumplir para presentar correctamente tu candidatura.

Bases

2. Pincha en el enlace de Registra tu candidatura e introduce tu correo electrónico. Te llegará entonces un correo con un enlace para crear tu contraseña y acceder a la plataforma.

Registra tu candidatura

3. Una vez dentro de la plataforma, rellena un pequeño formulario con los datos del equipo junto a una breve descripción del proyecto y contesta a 6 preguntas básicas. Adjunta la carta de compromiso y habrás finalizado el proceso. No tardarás más de 15 minutos.


Categorías de proyectos y alumnado participante

Canal ENDESA, 23-10-2019. Premios a la Ecoinnovación Educativa (Youtube)
 

  • ¿Qué es para ti la Naturaleza?
  • Mi solución creativa a un problema medioambiental
  • ¿Cómo mejorarías tu entorno?

Categorías 1ª y 2ª: proyectos por equipos con un mínimo de 3 estudiantes de Educación Secundaria, Bachillerato ó Formación Profesional GM y al menos un docente.
Categoría 3ª: proyectos que involucren a todo el centro Educativo. Abierta a centros de todos los niveles educativos.


Inscripción


Asturias en ediciones anteriores

En la pasada edición (2018-2019) se presentaron 11 proyectos asturianos de Navia, Gijón, Pola de Laviana, Siero, Moreda, Pravia y Sama de Langreo, triplicando el número de candidaturas registradas del año anterior y demostrando el  creciente compromiso de los centros educativos asturianos con la educación ambiental. Además, en el curso 2017-2018, el COL Peñamayor (Asturias) resultó ganador con el proyecto Movilízate!, en el que las alumnas realizaron una investigación sobre los elementos químicos que contienen los teléfonos móviles, dónde se obtienen en la naturaleza y qué destino les espera una vez son desechados.


Más información y contacto