INSPIRA STEAM 2019. Fomento de vocaciones STEAM en primaria
Universidad de Oviedo. Actividades educativas
INSPIRA STEAM 2019. Fomento de vocaciones STEAM en primaria
La Universidad de Oviedo, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) y la Unidad de Igualdad, se une a la iniciativa INSPIRA STEAM, en colaboración con la Universidad de Deusto.
INSPIRA STEAM es un proyecto pionero en Euskadi para el fomento de la vocación científico-tecnológica entre las chicas, basado en acciones de sensibilización y orientación, que imparten mujeres profesionales del mundo de la investigación, la ciencia y la tecnología. Se trata de la primera vez que se utiliza la técnica de la mentoría grupal en un proyecto de fomento de las STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Maths) entre estudiantes de primaria.
Universidad de Deusto. Publicado el 21-02-2019. Ver vídeo en Youtube
Fases anteriores del proyecto
La fase piloto de INSPIRA STEAM, desarrollada en 2016, contó con la colaboración de 17 mujeres que de manera voluntaria actuaron como mentoras, todas ellas científicas y tecnólogas que desarrollan su actividad profesional en diferentes ámbitos: académico, empresarial, investigación, gestión, etc. En 2018, el proyecto ha llegado con 160 mentoras a más de 2.000 chicas y otros tantos chicos. Han trabajado a lo largo de 6 sesiones donde se abordan temas como los estereotipos que nos rodean, las profesiones STEAM o mujeres y ciencia, tanto actuales como a lo largo de la historia. Con estos encuentros entre mentoras y chicas se quiere ayudar a disipar dudas y objeciones sobre las profesiones en ciencia y tecnología, a clarificar sus motivaciones y a afianzar su autoestima para iniciar dicho camino profesional, si así lo desean.
CCAA participantes
Centros educativos participantes. Asturias se unirá en la edición 2019. Ver mapa en Maps
Además de Euskadi, el proyecto está ya en marcha en Madrid, Cataluña, Andalucía y Galicia. En 2019 llega a Asturias de la mano de la Universidad de Oviedo.
Las claves del proyecto
- Facilitar nuevos referentes de mujeres tecnólogas cercanas.
- Que chicas y chicos descubran las profesiones STEAM.
- Concienciar sobre la necesidad de que el desarrollo del país se produzca entre hombres y mujeres.
- Sensibilizar y orientar sobre la carrera en tecnología.
- Visibilizar y poner en valor a las mujeres tecnólogas.
- Dar a conocer los estereotipos existentes para que no condicionen la elección de estudios.
La Universidad de Oviedo busca centros educativos que quieran participar
¿Qué implica participar como centro en INSPIRA STEAM?
- Compromiso, ilusión y ganas de promover las áreas STEAM en el alumnado, especialmente entre las chicas.
-
Desarrollar las 6 sesiones de mentoría con los grupos del centro de 6º primaria, de una hora de duración aproximada, en horario escolar.
- La sesión 1 y 6 llevarán a cabo de manera conjunta, chicas y chicos, y estará dinamizada por la mentora asignada al grupo.
-
Durante las sesiones 2 a 5:
- Las chicas trabajarán con la mentora asignada.
- Los chicos trabajarán con una mentora, si es posible, o con una persona del centro asignada para ello.
- La persona que trabaje con los chicos tiene que asistir a la formación gratuita (8 horas en dos sesiones), que se desarrollará el 26 y 27de junio de 2019 en Oviedo.
- Las sesiones de mentoría se desarrollarán de septiembre a diciembre de 2019 aproximadamente, en los días y horas que el centro y la mentora acuerden.
- El centro tiene que proporcionar un cuaderno de trabajo a cada estudiante que participe en el proyecto. Lo pueden imprimir o enviar a una copistería para realizar una tirada.
- Es imprescindible pasar unos cuestionarios validados, facilitados por la Universidad de Deusto, para medir el impacto del proyecto en los estudiantes. Estos cuestionarios constan de no más de 30 preguntas.
- Pasar unos cuestionarios de satisfacción entre las chicas y chicos que participan en Inspira STEAM.
- Recoger y custodiar el consentimiento informado firmado por los tutores legales de todos los estudiantes que participan en el proyecto.
La Universidad de Deusto ofrece:
- Material con recursos y actividades para llevar a cabo las sesiones de mentoría con chicas y chicos.
- Difusión del proyecto y de sus resultados.
- Apoyo y seguimiento durante todo el proceso.
Participación
Los centros asturianos interesados deben enviar un correo a ucc@uniovi.es
Los datos que se solicitarán posteriormente son:
- Nombre del centro.
- Población.
- Persona de contacto para el proyecto (nombre, dirección de correo, teléfono de contacto).
- Número de grupos que participarán en INSPIRA: curso, nº de chicas y nº de chicos.
- Otros comentarios: aceptar la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD)
Más información y contacto
- http://inspirasteam.net/
- ucc@uniovi.es
- 985 10 2762
- La entidad organizadora es responsable de todos los aspectos relacionados con la actividad, incluida su eventual certificación.