Informes de evaluación. Sistema educativo asturiano

03 octubre 2025

Informe Evaluación Nº 37. Coordinación de bienestar y protección en los centros docentes asturianos

03/10/2025

Título.  Coordinación de bienestar y protección en los centros docentes asturianos.

Autoría: varios autores. Departamento de Psicología, Universidad de Oviedo.

Edita: Consejería de Educación del Gobierno del Principado de Asturias. Dirección General de Inclusión Educativa y Ordenación. Servicio de Ordenación Académica y Evaluación Educativa.

Fecha de publicación: junio de 2025.

D. Legal: AS-02422-2025

Copyright: 2025 Consejería de Educación del Gobierno del Principado de Asturias.

El profesorado tiene un papel fundamental en la prevención de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes. Son figuras privilegiadas a la hora de detectar precozmente estas situaciones, dado su conocimiento sobre el desarrollo infantil y adolescente y el contacto directo y diario que mantienen con el alumnado (Espinosa, 2022). En este contexto, surge el papel del coordinador o coordinadora de bienestar y protección en los centros educativos, para garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia, la convivencia pacífica y el bienestar. Contar con profesorado que desarrolle esta labor en los centros escolares puede resultar clave para que el alumnado o las familias vean un cauce de comunicación abierto en caso de estar viviendo alguna situación de malestar o conflicto (Gobierno del Principado de Asturias, 2022) como, por ejemplo, acoso escolar, ciberacoso, acoso sexual, violencia de género o cualquier otra manifestación de violencia. 

Evaluación. Informe 37 (pdf)