Proyectos de innovación en centros

 Aplicar filtros al mapa.    Marcar elementos visibles 

-IES Valle de Aller (Moreda). Limpieza de basura y residuos, ribera del río Aller

01/07/2019

IES Valle de Aller. Limpieza de la ribera del río Aller

Blog del Proyecto de Salud del IES Valle de Aller 


Durante este curso 2018-2019, el IES Valle de Aller ha llevado a cabo una serie de actividades relacionadas con el problema de los plásticos y el afianzamiento de las 3R (reducción, reutilización y reciclaje) en el centro. Las actividades se han desarrollado con la cooperación de los Proyectos de Salud, de Aprendizaje Cooperativo y de Biblioteca del centro; además el IES valle de Aller pertenece a la Red de Escuelas por el Reciclaje (COGERSA).


Junio 2019
Actividad: Limpieza de basura y residuos, ribera del río Aller

IES Valle de Aller. Equipo de limpieza de la ribera del río Aller

IES Valle de Aller. Equipo de limpieza de la ribera del río Aller

El 20 de junio nos propusimos retirar de forma altruista y voluntaria los residuos sólidos del río Aller en el paso de Marianes (Moreda). esta acción fue programada por el Grupo de Trabajo Cooperativo del IES Valle de Aller en colaboración con el Proyecto de Salud del centro, La Asociación de Pescadores de El Maravayu, el Ayuntamiento de Aller y COGERSA. Participó el alumnado de 1º de ESO y de 3º de ESO del PMAR.

Objetivos de la actividad

  • Sensibilizar sobre la problemática de los residuos plásticos y contribuir a su prevención.
  • Crear conciencia de la contaminación local que generamos nosotros mismos.
  • Darse cuenta que la suciedad de los ríos acaba en el mar.
  • Sensibilizar sobre la importancia del agua dulce.
  • Sentir el río como algo próximo de nuestra propiedad.
  • Suscitar la participación voluntaria en acciones que promueven el bien común.
  • Retirar los residuos sólidos que son un riesgo para el medio ambiente.

El proyecto se centró en la retirada de residuos sólidos de la ribera del río para potenciar y difundir la idea de luchar contra el abandono de basura en el medio natural, la basuraleza, y para fomentar la conciencia social sobre este problema ambiental de ámbito mundial. COGERSA apoyó la iniciativa proporcionando bolsas, guantes, un contenedor y su posterior transporte y tratamiento de residuos.

IES Valle de Aller. Equipo de limpieza de la ribera del río Aller

La misión, esta vez, no era científica. No se pretendía cuantificar ni obligar, solo dedicar el último día de clase a mejorar nuestro entorno más próximo, cambiar hábitos y fomentar el cuidado y el respeto de la naturaleza; en definitiva, comprender la necesidad de trabajar juntos para frenar la basuraleza.

 

CURSO 2018-2019
MÁS ACTIVIDADES DEL PROYECTO


Noviembre 2018
1ª actividad: Asturias más sostenible y menos intoxicada sin plásticos

IES Valle de Aller. Limpieza ribera río Aller. Acción registrada en el mapa de acciones SEPR 2018

IES Valle de Aller. Limpieza ribera río Aller. Acción registrada en el mapa de acciones SEPR 2018

La primera actividad, coordinada por el Proyecto de Salud, transcurrió en el mes de noviembre durante la Semana Europea de la Prevención de Residuos bajo la acción Asturias más sostenible y menos intoxicada sin plásticos que incluía un concurso de carteles titulado Los residuos plásticos también son tóxicos entre otras actividades.


Abril 2019
2ª actividad: El plástico que nos come(mos)

IES Valle de Aller. Actividad: El plástico que nos come(mos)

La segunda actividad, coordinada por el Equipo de Biblioteca, tuvo lugar bajo el lema El plástico que nos come(mos). Een ella, el alumnado elaboró diversos elementos a partir de plástico reciclado, presentaciones, vídeos, juegos...


Abril 2019
3ª actividad: Mejor sin plásticos

La tercera actividad consistió en la elaboración de spots publicitarios Mejor sin plásticos.

Vídeo: spot publicitario Mejor sin plásticos (Youtube)
Esto no es natural, reciclar sí. IES VALLE DE ALLER 3º ESO PMAR (8 de abril de 2019)


Mayo 2019
4ª actividad. XV Jornadas Culturales del IES Valle de Aller: Espacio abierto

IES Valle de Aller. Actividades XV Jornadas culturales, Espacio abierto

Experiencias científicas innovadoras 360º 3D con películas sobre el cambio climático y la selección natural, a través de la realidad virtual en el domo instalado en el polideportivo y sin necesidad de gafas

La cuarta actividad, coordinada por la Dirección del centro, se desarrolló durante las XV Jornadas Culturales del IES Valle de Aller, Espacio Abierto, donde las 3R y la ecología estuvieron muy presentes a través de diversas actividades.


Junio 2019
5ª actividad. Cooperamos para reciclar

IES Valle de Aller. Actividad: Cooperamos para reciclar. Jardín vertical

Cooperamos para reciclar: Jardín vertical elaborado con materiales reutilizados

La quinta actividad Cooperamos para Reciclar fue coordinada por el Grupo de Trabajo de Aprendizaje Cooperativo y consistió en la elaboración de un jardín vertical reutilizando plásticos y otros materiales.


Más información