IES P. Feijoo (Gijón). Aprendizaje integrado, aprendizaje integrador. 7ª movilidad: Florencia (Italia)
Proyectos Erasmus +
IES P. Feijoo (Gijón). Aprendizaje integrado, aprendizaje integrador. 7ª movilidad: Florencia (Italia)
- Centro: IES Padre Feijoo (Gijón)
- Proyecto: Aprendizaje integrado, aprendizaje integrador: estrategias e innovación para una educación inclusiva multicultural
- Difusión de la actividad: 7ª movilidad: Florencia, 13-17 mayo
- Web del centro: http://www.padrefeijoo.com/
- Web del proyecto: https://erasmusfeijook1.blogspot.com/
Descripción del proyecto
El proyecto Aprendizaje integrado, aprendizaje integrador se basa en un plan bianual diseñado en torno a cursos estructurados de formación en el extranjero, participación en seminarios y talleres, observación de buenas prácticas y conocimiento de otros sistemas educativos.
Se centra en tres áreas específicas: la inclusión-equidad, la competencia digital y actualización metodológica, y la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras.
Principales objetivos
- Observación de buenas prácticas sobre inclusión e integración en centros educativos de secundaria en otros países de nuestro entorno.
- Mayor conocimiento de las políticas educativas y los sistemas de enseñanza de países de la Unión Europea que son modelos de calidad y excelencia académica.
- Formación del profesorado en TIC, metodología de enseñanza CLIL y educación inclusiva mediante la participación en cursos de actualización en estas áreas.
- Mejora de la competencia lingüística del profesorado.
- Elaboración de materiales y recursos didácticos.
Movilidades
Actividad
7ª movilidad: Conflict Management, Emotional Intelligence & Bullying Prevention. Florencia, 13-17 mayo
El principal objetivo del curso era ayudar al profesorado a mejorar su conocimiento y destrezas para desarrollar una clase segura e inclusiva. Durante el mismo, algunos de los temas más importantes tratados fueron:
- Conflicto y causas, manifestaciones y como convertirlo en un momento de aprendizaje.
- Métodos prácticos para incorporar la gestión del conflicto en el curriculum.
- Comunicación efectiva y práctica para mejorar las relaciones entre el alumnado y la comunidad educativa.
- Inteligencia emocional y social, como mejorarlas y fortalecerlas en uno mismo y en otros.
- Agresiones y bullying en la escuela, como concienciar y prevenir.
- Actividades prácticas para favorecer el bienestar, la cohesión grupal y el sentido de pertenencia a la comunidad escolar
Los distintos participantes de seis nacionalidades pusimos en común nuestras vivencias en los respectivos centros y como a través de la parte teórica podíamos aplicar buenas prácticas para la resolución del conflicto de una manera asertiva.
Más información