Proyectos de innovación en centros

Ayuda: opciones y filtros del mapa

IES Número 1 (Gijón). Proyectos

14/10/2025

Web IES Número 1 (Gijón)

10-2025. Proyecto Calidad del aire

05-2016. La otra generación del 98 pide la palabra

--------------------------------

 

10-2025. Protecto Calidad del aire

10-2025. Protecto Calidad del aire

 

Este proyecto se concibe cómo una manera de dar un enfoque práctico al nuevo módulo Digitalización aplicada a los sectores productivos de los ciclos formativos de grado superior Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Administración de Sistemas Informáticos en Red. Calidad del aire de Gijón es un proyecto integrador en el que se tratan aspectos relacionados con el resto de los módulos de los ciclos formativos implicados, usando herramientas actuales e innovadores. De esta forma, se abordan conceptos de tratamiento y análisis de datos, bases de datos, programación, entornos de desarrollo, procesamiento en la nube, automatización de procesos, diseño...

De igual manera, el proyecto puede ser útil como herramienta de análisis y estudio para otras enseñanzas, tanto del propio centro como de otros centros: ciclos de Salud Ambiental, Bachillerato, ESO, etc.

El proyecto se ha planteado de forma profesional, elaborado sobre datos reales y sobre una temática actual y relevante para las ciudadanía en general como es la contaminación y su influencia en la salud y en el medio ambiente. Los datos en los que se basa se obtienen del portal de transparencia del Ayuntamiento de Gijón y se actualizan diariamente de forma automática (los datos publicados en los ficheros originales suelen tener un desfase de dos días)

Se trata de un "proyecto vivo" que puede ir sufriendo cambios a lo largo del curso escolar, valorando la implementación de nuevas ideas y sugerencias de mejora del alumnado, profesorado o personas ajenas al centro. Las propuestas recibidas serán analizadas con el alumnado para estudiar su viabilidad y las posibilidades d eimplementación.

Página del proyecto

-----------------------------
 

 

05-2016. La otra generación del 98 pide la palabra

Pido la palabra. Libro escrito por alumnado del IES Nº1 de Gijón

Los alumnos y las alumnas del cuarto curso de la ESO del IES Número 1 de Gijón presentan el libro Pido la palabra. Es la otra generación del 98 porque han nacido en 1998 y, ahora que están a punto de terminar sus estudios obligatorios, demuestran con esta obra el valor de la educación y piden la palabra.

4º A y 4º B del IES Nª 1 de Gijón. Curso 2013-2014

Pido la palabra

Este libro recopila los textos escritos por los alumnos y las alumnas del cuarto curso de ESO del IES Número 1 de Gijón durante el curso escolar 2013-2014: poemas, instrucciones de uso, noticias, reportajes, relatos, comentarios de películas, textos de vanguardia y entrevistas. Los textos se han escrito como tarea escolar, pero también para trascender las paredes del aula y ser leídos por otras personas en diversos formatos, desde el papel del libro impreso, hasta las redes sociales, las páginas webs, los blogs¿

Vista interior del libro Pido la palabra

El objetivo del aprendizaje de una lengua es adquirir las destrezas y los conocimientos que nos permiten saber hacer cosas con las palabras en los diferentes contextos y situaciones de la comunicación humana. Es decir, aprender a hablar, a escuchar, a leer, a entender lo que se lee y a escribir de forma coherente, adecuada y eficaz. Esta obra es el objetivo cumplido.


Presentación del libro en Colombia

Presentación del libro Pido la palabra en Bogotá (11 de mayo de 2016)

El pasado 11 de mayo se presentó en Bogotá la edición colombiana del libro Pido la palabra, realizada por Santillana-¿Colombia¿ y la Red para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje. ¿La edición impresa del libro consta de 2000 ejemplares que se entregaron gratuitamente en diferentes actos.