IES La Fresneda. Digiagenda: 2º Premio de la III Youth 4 Good
Proyectos de innovación en centros
Aplicar filtros al mapa.
Marcar elementos visibles
IES La Fresneda. Digiagenda: 2º Premio de la III Youth 4 Good
Digiagenda. IES La Fresneda (Sway)
Youth 4 Good es una iniciativa del equipo de Educación para la Era Digital de Fundación Vodafone. Nace en 2019 para acompañar a chicos y chicas de 14 a 18 años en su búsqueda de soluciones para convertirse en agentes de cambio social y lograr un futuro mejor, al tiempo que mejoran sus competencias digitales y habilidades clave del siglo XXI.
Nuestro alumnado de 1º ESO quiso participar en el desafío y, a pesar de estar por debajo del rango de edad establecido, nos permitieron tomar parte en la experiencia. Tras analizar nuestro entorno seleccionaron aquellos problemas que necesitaban una solución inmediata. Desde nuestro centro se propusieron cinco soluciones distintas en las que trabajaron cinco equipos.
Digiagenda
Digiagenda es una aplicación para dispositivos móviles que permiten mejorar la organización escolar por parte del alumnado, establecer comunicación entre profes, familias y alumnado. Dentro de la misma aplicación tenemos STOPAcoso app, donde se define qué es el acoso y sus tipos, qué actitudes se pueden adoptar ante casos de acoso y con cuales se pueden llegar a identificar, así como la posibilidad de denunciar de forma anónima a través de esta app comportamientos que se observen dentro y fuera del aula. La denuncia pone en marcha un protocolo de actuación por parte del equipo docente.
Nuestro trabajo con Digiagenda mereció el segundo premio de los cuatro concedidos por el jurado del concurso III Project Lab, entre más de 2.000 jóvenes participantes. El premio nos permite terminar la app, que ya en funcionamiento, y poder implementarla en los centros que lo deseen.
Otros proyectos realizados por el alumnado del IES La Fresneda
Flecha Verde. Cuando vas a reciclar, ¿dudas sobre qué contenedor es el correcto? Con Inteligencia Artificial podemos ayudarte.
Sensorcional. Es frecuente que cuando sacamos el coche del garaje nos encontremos con algún peatón y el riesgo que eso conlleva. Un sensor de presencia, unos led y un timbre controlados por la placa de Arduino nos avisa de la presencia de peatones en las proximidades para evitar sustos.
Proteger el azul de nuestro cielo. Propuesta para producir energía con movimientos lentos mediante sistemas piezoeléctricos que produjesen energía al caminar.
AppCompras. App móvil para gestionar la compra. La app nos trazaría un mapa dentro del supermercado elegido para tardar lo menos posible y evitar aglomeraciones.