IES Isla de la Deva (P. Blancas). Erasmus+: Proyecto Deva 2018
Proyectos Erasmus +
IES Isla de la Deva (P. Blancas). Erasmus+: Proyecto Deva 2018
- Centro: IES Isla de la Deva (Piedras Blancas)
- Proyecto: Proyecto Deva ES 2018 (2018-1-ES01-KA103-048734)
- Difusión de la actividad: Movilidades del IES Isla de la Deva en Reggio-Calabria
- Web del centro: http://www.isladeladeva.es/iesdeva/
- Web del proyecto: http://erasmusiesisladeladeva.blogspot.com.es/
Descripción del proyecto
El Proyecto Deva FP 2018 tiene una duración de 24 meses e implica al IES Isla de la Deva, de Piedras Blancas, como socio de envío, y un total de 4 empresas, intermediarias y de acogida en Italia. Está prevista la realización de 6 movilidades de estudiantes para prácticas.
Los estudiantes pertenecen a los Ciclos Formativos de Grado Superior Anatomía Patológica y Citodiagnóstico y Laboratorio Clínico y Biomédico y realizarán prácticas en empresas de su sector durante un periodo de tres meses, como la totalidad del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo o como prácticas de recién titulados.
Las razones fundamentales de este proyecto son proporcionar experiencias que ayuden a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos de Formación Profesional e incrementar la dimensión europea de nuestro Instituto. Dada la elevada tasa de desempleo juvenil en España, consideramos imprescindible aumentar la empleabilidad de nuestros jóvenes para conseguir su reducción. No cabe duda de que los empleadores valoran muy positivamente las experiencias en el extranjero a la hora de contratar a un nuevo trabajador.
Este proyecto aborda la necesidad de fomentar la cultura de la movilidad laboral en un colectivo joven que en un corto plazo de tiempo intentará incorporarse al mercado laboral. Pretende abrir la mente y las fronteras para lograr un primer empleo.
Los objetivos principales del proyecto son:
- Mejorar la calidad y el atractivo de la Formación Profesional (FP)
- Contribuir a incrementar la competitividad, la empleabilidad y la capacidad emprendedora.
- Promover el atractivo de la educación superior en el espacio europeo y el aprendizaje permanente.
- Incrementar la sensibilización europea entre la ciudadanía.
- Incrementar las competencias lingüísticas en idiomas de los estados de la Unión Europea.
- Conocer las diferentes formas de aprendizaje y enseñanza y de organización del mundo laboral en los diferentes estados de acogida.
- Aportar un valor añadido al currículum vitae de los participantes con la obtención del Europass-Mobility.
- Desarrollar competencias sociales, interpersonales y transversales básicas, entre ellas la autonomía, la responsabilidad, la iniciativa, el respeto a la interculturalidad, etc.
Actividad
Movilidades del IES Isla de la Deva en Reggio-Calabria
Entre el 5 de abril y el 12 de junio de 2019, dos alumnas de los ciclos de Anatomía Patológica y Laboratorio Clínico y Biomédico, han realizado el módulo de Formación en Centros de Trabajo en el Istituto Clínico Prof. Dr. R. De Blasi y en la Azienda Ospedaliera Provinciale de Reggio-Calabria, en Italia dentro del Proyecto Erasmus+ DevaFP 2018 (2018-1-ES01-KA103-048734).
Para las alumnas, la experiencia ha sido muy satisfactoria, tanto a nivel profesional como personal. Ambas alumnas han obtenido un reconocimiento especial en las empresas en las que han estado. Además, reconocen haber obtenido un gran conocimiento de la cultura italiana, mejorado sus competencias lingüísticas y han establecido nuevos amistades con otros estudiantes de diferentes países. Con lo cual, los objetivos han sido alcanzados con satisfacción. En el primer trimestre del próximo curso, dos nuevas alumnas se desplazarán a Reggio-Calabria a realizar su módulo de FCT.
Más información
- Web del centro: http://www.isladeladeva.es/iesdeva/
- Web del proyecto: http://erasmusiesisladeladeva.blogspot.com.es/