Proyectos de innovación en centros

 Info del mapa.     Capas: filtrar elementos visibles.     Buscar centros:  ampliar mapa;  Buscador (al lado del nombre del mapa).

null IES Concejo de Tineo (Tineo). Proyectos

IES Concejo de Tineo (Tineo). Proyectos

29/05/2024

Web IES Concejo de Tineo (Tineo)

05-2024. Proyecto Labdoo: creación del Hub IES Concejo de Tineo

02-2024. VII Edición Jornadas Orgullo Rural

01-2024. Jornada Emprendiendo en FP

04-2023.  VI Edición Jornadas del Orgullo Rural

--------------------------------------

 

05-2024. Proyecto Labdoo: creación del Hub IES Concejo de Tineo

05-2024. Proyecto Labdoo: creación del Hub IES Concejo de Tineo

Labdoo era una palabra desconocida hasta la sesión inaugural de la Red de Escuelas por la Circularidad a la que acudió una representación del IES Concejo de Tineo. Se trata de una ONG que se dedica al reciclaje y puesta a punto de ordenadores para enviarlos a escuelas desfavorecidas y así hacer accesible la educación a personas de cualquier parte del mundo.

El centro contactó con Labdoo y se convirtió en el primer hub de Asturias. Un hub es el lugar donde se recogen portátiles donados, se registran y ponen a punto con software libre y contenidos educativos accesibles con y sin conexión. Luego son enviados por medio de un Dootripper (viajero voluntario) a centros Edoovillages receptores (escuelas o centros sociales) en distintas partes del mundo. En resumen, tú tienes un portátil sin uso, el Hub lo acondiciona y otras personas con necesidad se benefician de ello.

El comienzo de Labdoo en Tineo


No fue fácil empezar. El primer paso fue conseguir autorización del equipo directivo y buscar aliados: jefa de estudios de FP, Dptos. de Agraria y Extraescolares, responsable TIC, ordenanzas, alumnado y, sobre todo, el tutor del ciclo de informática que encontró un espacio donde almacenar los equipos y explicar el proyecto al alumnado de primer curso de FP Básica.

Llegaron los dos primeros portátiles y luego un tercero. Como parte de los contenidos curriculares del módulo Operaciones auxiliares para la configuración y la explotación el alumnado comprobó, higienizó y etiquetó los equipos y seleccionó e instaló el software. Por medio de la web de Labdoo se seleccionó la Edoovillage Mundo Justo de Madrid, que trabaja con personas en riesgo de exclusión social, y se enviaron los equipos por medio de un viajero voluntario. Hoy el centro de día de Mundo Justo disfruta de unos ordenadores cuyo destino seguro era el punto limpio, pero que gracias a nuestro centro han terminado en manos de personas que podrán buscar su primer trabajo y mejorar su educación con ellos.

¿Nadie más se anima a participar en Labdoo?

No hace falta tener grandes recursos ni conocimientos profundos de informática, solo ganas de querer mejorar las cosas. Se puede participar como donante, centro de recogida, punto de saneamiento, viajero voluntario, difusión del mensaje… Esperemos que el proyecto continúe en nuestro centro aquí estaremos para orientar y acompañar a cualquier otro centro educativo asturiano que quiera sumarse.

Web Labdoo.org

Web IES Concejo de Tineo

--------------------------------------

 

02-2024. VII Edición Jornadas Orgullo Rural

Un año más, y ya van 7 ediciones, desde el departamento de Agraria del IES Concejo de Tineo se celebran las Séptimas Jornadas del orgullo Rural los días 27 y 28 de febrero en la Escuela de Selvicultura.

Realizando un recorrido histórico entre las ediciones que se han ido celebrando, se ve que desde la primera (curso 2015-16) se ha ido poniendo en valor, aportando visibilidad a las oportunidades, problemáticas y temas de actualidad del mundo rural.

A lo largo de estos años, se han tratado temas relacionados con el proceso de globalización global, la gestión comunitaria forestal, el castaño en Asturias, la transición ecológica y la agroecología. Temas, todos ellos, muy transversales y vertebradores de la realidad del mundo rural. Esta edición siguiendo con esas adaptaciones que inexorablemente tienen que darse en el rural, ante una realidad metamórfica, nos hemos decidido por una temática relacionada con el Cambio climático y como esta nueva realidad está afectando de una forma imparable nuestro entorno. Con esta nueva edición se espera reflexionar sobre algunas posibles pautas para afrontar mejor esta nueva realidad cambiante.

Cartel (pdf)

Programa (pdf)

Web del IES Concejo de Tineo

--------------------------------------

 

01-2024. Jornada Emprendiendo en FP

Blog Feria de Emprendimiento

El pasado 21 de diciembre de 2023 se celebró en el IES Concejo de Tineo la I Jornada de Emprendimiento en FP organizada en el marco del Proyecto de Creación de Aulas de Emprendimiento en FP del Ministerio de Educación.

01-2024. Jornada Emprendiendo en FP

La jornada ha sido extensa, se ha iniciado con dos charlas, una sobre emprendimiento y otra sobre orientación laboral que han sido impartidas por personal de ASATA (Agrupación de Sociedades Asturianas de Trabajo Asociado y Economía Social).

A continuación, dos emprendedoras, una de ellas antigua alumna de FP del centro, han contado sus respectivas experiencias como trabajadoras por cuenta propia. Posteriormente dos alumnas, han expuesto las ideas de negocio que están desarrollando en los módulos de Empresa e Iniciativa Emprendedora, y de Simulación Empresarial respectivamente. Para terminar se han desarrollado dos talleres con el alumnado: uno de elaboración de casadielles como forma de aprovechamiento de la nuez y otro en el que dos Agentes del Medio Natural han relatado cómo es su trabajo en el ámbito público.

Paralelamente al desarrollo de la jornada el alumnado y el profesorado de algunos ciclos de la familia profesional Agraria han vendido artículos de elaboración propia con fines solidarios (todo lo recaudado se ha donado al Banco de Alimentos de Asturias).

Blog Feria de Emprendimiento

Blog mercadillo navideño

--------------------------------------

 

04-2023. VI Edición Jornadas del Orgullo Rural

IES Concejo de Tineo. Proyecto Orgullo Rural. VI Edición Jornadas del Orgullo Rural

Los días 8 y 9 de marzo se celebraron en el IES Concejo de Tineo las Jornadas del Orgullo Rural. El tema de esta VI edición es la Agroecología.

Las jornadas han girado en torno a la transición agroecológica y a un sistema de producción alimentaria más sostenible, el coste de la energía o las consecuencias de la pandemia. Con todo ello se quiere impulsar una economía rural que apueste por lo agroecológico como forma de alimentación saludable y abordar hasta que punto, la demanda de energía en un sistema agroecológico es más eficiente que en un sistema de explotación convencional.

El reto estaba encima de la mesa: conseguir un nivel de participación como en ediciones anteriores y volver a contar con la desinteresada colaboración de conferenciantes, administraciones y agentes que apoyaron la idea desde el principio.


Objetivos

Implicar a nuestro entorno en nuestras jornadas (CPR, CEDER, Ayuntamiento, Consejería, sector productivo, etc.).

Consolidar una serie anual de jornadas técnicas con el rural asturiano como protagonista.

Conseguir unas jornadas de calidad para que sean referente a nivel forestal y agroecológico en Asturias.

Conseguir la implicación del alumnado en la organización y participación.

Potenciar los ciclos formativos impartidos en el IES Concejo de Tineo como referente para los estudios profesionales forestales y ambientales. promover el nuevo ciclo de Técnico en Producción Agroecológica.


En prensa

VI Jornadas del Orgullo Rural. Blog Familia Agrárea. IES Concejo de Tineo

Web del IES Concejo de Tineo