IES Avelina Cerra (Ribadesella). Proyectos
Proyectos de innovación en centros
Info del mapa.
Capas: filtrar elementos visibles. Ampliar mapa:
IES Avelina Cerra (Ribadesella). Proyectos
Web IES Avelina Cerra (Ribadesella)
05-2017. Proyecto Si tú me dices ven
11-2016. IES Avelina Cerra (Ribadesella). Muro contra la violencia de género
05-2016. Proyecto De boca en boca y... hablo porque me toca
------------------------------
05-2017. Proyecto Si tú me dices ven
El proyecto Si tú me dices ven del IES Avelina Cerra (Ribadesella) se encuentra enmarcado en la fase IV y última del Contrato-Programa y aglutina a varios poryectos en el centro que tienen en común dos aspectos: todos utilizan la metodología del aprendizaje¿servicio y todos llevan el título de una canción.
El objetivo que se propueso el centro con la puesta en marcha de estos proyectos era contribuir desde diversos ámbitos a mejorar su entorno cercano, cubriendo algunas de las necesidades que se habían detectado y que tenían que ver con aspectos como la cultura, el ocio, la solidaridad o la salud.
Los proyectos llevados a cabo son los siguientes:
- Proyecto Vivo en la carretera. Promoción de la salud: peligros del alcohol entre los jóvenes.
- Proyecto Ese lunar que tienes. Promoción de la salud: peligros del sol.
- Proyecto Bajo el mismo sol. Promoción del comercio justo.
- Proyecto Viaje con nosotros. Difusión del patrimonio cultural del pueblo. Guía turística para niños pequeños.
- Proyecto Recuérdame. Relaciones intergeneracionales: diseño de actividades para la tercera edad.
- Proyecto Volando voy. Acción solidaria: apadrinamiento escolar
- Proyecto En tu bando. Acción solidaria: concienciación sobre el tema de los refugiados
- Proyecto Cuéntame un cuento. Campaña de fomento de la lectura
Los proyectos se presentaron al público en la I Feria del Aprendizaje-Servicio organizada en el municipio. Allí se mostró y se puso en práctica el trabajo realizado desde las diferentes áreas de conocimiento.
Toda la información sobre los diferentes proyectos se encuentra recogida en la web del Proyecto de APS.
Unas palabras de la dirección del centro acerca de su paso por el Contrato Programa:
"Nos despedimos de este programa promovido por la Consejería de Educación y Cultura satisfechos porque hemos alcanzado los objetivos que nos marcábamos al inicio de esta aventura.
El centro ha tenido autonomía para realizar cambios pedagógicos, organizativos¿Todo plan de mejora estuvo contextualizado y cercano a los intereses e inquietudes de nuestro entorno. Contó también con la formación necesaria para el profesorado: sólo con una buena formación se puede mejorar nuestra práctica profesional.
El Contrato-Programa constituyó una oportunidad para aprender y mejorar como organización, como centro. Fue un desafío personal y profesional a la vez que una posibilidad para sumar fuerzas en un trabajo común. Nos abrió las puertas a la innovación y a la reformulación de nuestras prácticas docentes. Ya no hay marcha atrás."
----------------------------
11-2016. Proyecto Muro contra la violencia de género
En el instituto esta semana hemos estado trabajando para que el día 25 y todos los demás días del año estemos concienciados sobre la violencia que cada segundo, se ejerce en el mundo contra las mujeres. Nosotros hemos querido mostrar nuestra repulsa contra cualquier tipo de maltrato,físico,psicológico,sexual... y recordar que, nada bueno viene jamás de la violencia.
Muro contra la violencia de género. IES Avelina Cerra (Ribadesella)
------------------------------
05-2016. Proyecto De boca en boca y... hablo porque me toca
En el curso 2015-2016 el IES Avelina Cerra ha desarrollado el Proyecto de centro De boca en boca y... hablo porque me toca vinculado a la Fase III del Contrato Programa, una oportunidad para trabajar la Competencia lingüística en su dimensión oral.
Objetivo
El objetivo principal que persigue el proyecto es dominar las habilidades específicas que rigen la producción de discursos orales adecuados a diferentes situaciones comunicativas, coherentes en la organización de su contenido y cohesionados.
Coordinación y elaboración
Todo el profesorado se ha coordinado en el diseño de los productos finales con los que iba a trabajar para alcanzar el objetivo propuesto. Cada producto cuenta con una ficha de planificación en la que se inlcuye al menos, una descripción del tipo de producto, la metodología a emplear para llevarlo a cabo así como el curso al que va dirigido, la temporalización y las herramientas y procesos de evaluación.
Productos
Los productos elaborados han sido muy variados: presentaciones, discursos, talleres, mesas redondas, visitas guiadas, concursos de lectura, clases impartidas por el alumnado... Todo el trabajo realizado se presentó en las Jornadas Culturales del centro y ya se puede conocer y visitar virtualmente en la página web creada para el mismo.
Uno de los productos más intereseantes surgidos es la puesta en marcha de la radio escolar llamada Radiolina. En el siguiente audio, el programa elaborado para el día del libro sobre Cervantes.