Proyectos de innovación en centros

 Info del mapa.     Capas: filtrar elementos visibles.     Buscar centros:  ampliar mapa;  Buscador (al lado del nombre del mapa).

null IES Alfonso II (Oviedo). Proyectos

IES Alfonso II (Oviedo). Proyectos

01/10/2020

Web IES Alfonso II (Oviedo)

10-2020. Proyecto Interlenguajes. Sostenibilidad y ciudadanía global

07-2019. Proyecto Interlenguajes. Sostenibilidad y ciudadanía global

12-2017. Proyecto Big Valise y exposición Lección de arte. Museo Thyssen-Bornemisza

----------------------------------

 

10-2020. Proyecto Interlenguajes. Sostenibilidad y ciudadanía global

Interlenguajes. Sostenibilidad. Ciudadanía global es un proyecto del IES Alfonso II. Plantea, entre otros objetivos, que los y las estudiantes construyan aprendizajes complejos, competencia comunicativa y curricular y sensibilidad social.

Se desarrolla desde hace varios cursos.  En el curso 2019-2020, el proyecto se ocupó de alimentación saludable y sostenible. Se investigó sobre lo que comemos, el comercio justo, el consumo responsable, la química de los alimentos, etc.

Debido a la situación de COVID, se organizaron cestas solidarias ecológicas para familias del centro con necesidades alimentarias, a la vez que se apoyó a agricultores y agricultoras ecológicos y de proximidad. El alumnado relacionó lo aprendido con el derecho a la alimentación y con el objetivo de desarrollo sostenible hambre cero. En la iniciativa, colaboró profesorado del claustro y personas voluntarias del instituto.

En los siguientes enlaces, se pueden observar algunos aspectos del proyecto y una selección de trabajos: 

Interlenguajes. Alimentación urgente

Interlenguajes. Campaña de sensibilización

Página web del IES Alfonso II

----------------------------------

 

07-2019. Proyecto Interlenguajes. Sostenibilidad y ciudadanía global

IES Alfonso II. Proyecto Interlenguajes


Desde hace unos años, en el IES Alfonso II se lleva a cabo el proyecto multidisciplinar Interlenguajes, que busca que el alumnado construya aprendizajes de modo compartido, desarrolle la creatividad, la convivencia intercultural y la acción social. Este curso el grupo de trabajo continúa con  el tema de la Sostenibilidad y Ciudadanía global con el lema lavemos nuestros trapos sucios, porque la ropa que vestimos tiene consecuencias medioambientales y de derechos en muchas personas, y es posible buscar alternativas en las que tenemos que comprometernos.

Participa en el proyecto alumnado de 1º, 2º, 3º, 4º ESO y de 1º bachillerato. Desde las materias que forman parte del proyecto (Biología, Física y Química, Lengua, Español como segunda Lengua, Latín, Francés, Ciencias Sociales bilingüe en inglés, Pedagogía Terapéutica, y la colaboración de Asturiano), se realizan lecturas compartidas e investigación con diferentes fuentes, se participa en un taller de consumo responsable y comercio justo y se colabora con una tienda de comercio justo.
 

IES Alfonso II. Proyecto Interlenguajes


Se lleva a cabo una campaña de sensibilización y reivindicación con la información recogida en diversos formatos elaborados por el alumnado: vídeos, cómic, carteles, paneles, periódicos, programas de radio, tarjetas informativas, marcapáginas, poemas, poesía visual, una coreografía, un desfile y un rap. También se  recoge ropa  y se organiza un taller de reciclaje y creación de nuevas prendas  (con las que se hace el desfile), otra parte se dona.

Durante el mes de junio se hace una exposición en el centro en la que recogemos parte de los trabajos realizados. También se hizo una presentación en el salón de actos transmitida  en un programa de radio en directo hecho por la radio del centro, que participa en el proyecto.

Web del proyecto

Web del IES Alfonso II

----------------------------------

 

12-2017. Proyecto Big Valise y exposición Lección de arte. Museo Thyssen-Bornemisza

Big Valise

Profesorado participante en el proyecto Big valise. Imagen tomada de la web de EducaThyssen

Alumnado del Aula de Inmersión Lingüística y de 3º de ESO bilingüe de Ciencias Sociales del IES Alfonso II, han dejado su huella en el Museo Thyssen Bornemisza de Madrid.

Desde hace unos años, en el Aula de Inmersión del IES Alfonso II se aprende español a través del arte. Uno de los últimos trabajos llevados a cabo ha sido participar en  el proyecto Big Valise del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.

Big valise es un proyecto de EducaThyssen, destinado a profesorado y alumnado, desde infantil a educación para adultos, que busca "potenciar el conocimiento del territorio físico y afectivo del alumnado a partir de una gran maleta viajera, con contenidos didácticos en torno a algunas obras del museo y que va creciendo y llenándose con cada nueva escala".

A través de las obras de dos artistas, Joseph Cornell y Kurt Schwitters, del Museo Thyssen, investigamos sobre identidades, territorios físicos y personales, emociones, aprendimos español, geografía¿ y creamos una caja-collage que forma parte de la maleta viajera que ha ido llenándose de las obras-caja de otros 8 centros de toda España. En otra de las cajas-collage de la maleta también participó el centro de Oviedo Nuestra Señora del Naranco. En la maleta viajera se trabaja con el arte y con el proceso educativo.

En este momento, la maleta está expuesta entre las obras del Museo Thyssen hasta el 28 de enero de 2018, en el marco de la exposición ¿Lección de arte?, que reflexiona sobre las relaciones del museo y la escuela y del público con el arte.

 

Web del IES Alfonso II

Proyecto Big Valise

Cuaderno para docentes "La Brújula"