I Edición de los Premios Fotón de Comunicación Científica y de Docencia en la Escuela
- La entidad organizadora es responsable de todos los aspectos relacionados con la actividad, incluida su eventual certificación.
I Edición de los Premios Fotón de Comunicación Científica y de Docencia en la Escuela
Se trata de una iniciativa del Instituto de Óptica Daza de Valdés del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas), en colaboración con la Sociedad Española de Óptica, enfocada a reconocer, impulsar y fomentar las labores de divulgación y enseñanza en el ámbito de la Óptica y la Fotónica.
A partir de este año los Premios se entregarán con una periodicidad anual coincidiendo con el día 16 de mayo como parte de los actos de celebración del Día Internacional de la Luz.
Premios de comunicación y de docencia
Premio FOTÓN EMITIDO de Comunicación Científica
El objetivo de este premio es promover y reconocer la labor de comunicación, divulgación y acercamiento a la opinión pública del impacto científico, tecnológico y social de la investigación en el ámbito de la Óptica y la Fotónica.
Premio FOTÓN ABSORBIDO de Docencia en la Escuela
El Premio Fotón absorbido de Docencia en la Escuela tiene como objetivo promover e incentivar la enseñanza de las ciencias y la investigación, y en particular de la Óptica y la Fotónica, entre estudiantes de educación primaria y secundaria.
Está dirigido a centros educativos adscritos al sistema educativo español con iniciativas que hayan sido llevadas a cabo durante el curso escolar actual o el inmediatamente anterior.
El equipo docente responsable de la iniciativa recibirá un diploma acreditativo y un trofeo identificativo. También se entregará al centro educativo material docente para su uso en la enseñanza y la divulgación de la ciencia (valor estimado en 1500 €). Se dará máxima difusión a las iniciativas premiadas mediante la web institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, las de colaboradores como la Sociedad Española de Óptica (SEDÓPTICA), la página web del Día Internacional de la Luz 2018 y comunicados a los medios de comunicación social.
Más información y bases del Premio
El Día Internacional de la Luz es un evento internacional administrado por el Programa Internacional de Ciencia Básica (IBSP) de la UNESCO y se celebra cada 16 de mayo en conmemoración de la primera emisión de luz láser el 16 de mayo de 1960, obtenida por Theodore Maiman con un láser de rubí.
Esta iniciativa global promueve el conocimiento de la sociedad sobre el papel crucial que la ciencia y las tecnologías de la luz representan en el mundo actual, en campos tan diversos como la medicina, las comunicaciones, la producción de energía, la agricultura, la biología, la astronomía, etc.; abarcando también aspectos más generales como el arte, la cultura o el desarrollo sostenible.
Más información
- Sociedad Española de Óptica. Día Internacional de la Luz (DIL)
- Participar publicando eventos del DIL
- International Day of Light (UNESCO)
- International Society of Optics and Photonics. Recursos para el DIL