Fase asturiana IV Concurso Incubadora de sondeos y experimentos. Premios

- Esta información procede de la entidad responsable del evento o actividad. Educastur no se responsabiliza de posibles errores, omisiones o modificaciones posteriores. Se recomienda consultar siempre las fuentes de información originales.
- La entidad organizadora es responsable de todos los aspectos relacionados con la actividad, incluida su eventual certificación.
25 junio 2015

Fase asturiana IV Concurso Incubadora de sondeos y experimentos. Premios

25/06/2015

El IV Concurso Incubadora de sondeos y experimentos está organizado por el Departamento de Estadística e Investigación Operativa y Didáctica de la Matemáticade la Universidad de Oviedo.

Cartel Concurso Incubadora de sondeos

Categorías

El concurso tiene 3 categorías:
  • A: 1º y 2º de la ESO
  • B: 3º y 4º de la ESO
  • C: Bachillerato y de Ciclos formativos de Grado Medio.

Trabajos presentados: temas

Al concurso se presentaron más de una treintena de trabajos de los centros educativos del Principado de Asturias con  temas muy variados: una mirada sobre el sistema educativo; el estudio del tiempo que los adolescentes dedican a la televisión, al ordenador o a las redes sociales; la incidencia del cáncer en la zona; estudio de los personajes  de la serie de dibujos animados ¿Los Simpson¿; estudio del peso de las cobayas en función de su alimentación; el amor a primera vista; estudio de las maratones que se corren en España; curiosidades estadísticas como la coincidencia de la fecha de cumpleaños en grupos de amigos.

Última prueba: exposición pública y entrega de premios

Los 6 grupos finalistas, dos por categoría, tendrán que pasar una última prueba consistente en la exposición pública de sus trabajos en el Paraninfo de la Universidad el jueves, 25 de junio, a partir de las 16:15 horas.

A las 18:30 horas, y presidida por el Rector de la Universidad de Oviedo, D. Vicente Gotor, tendrá lugar la entrega de premios con la proclamación del equipo ganador de cada una de lascategorías.

Fase nacional

El grupo ganador en la categoría C y el que designe el jurado entre los ganadores de los grupos A y B, asistirán a la fase nacional del concurso, en la que competirán con los ganadores de las demás fases autonómicas (Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Aragón, Castilla-La Mancha, Navarra y La Rioja).

La fase nacional tendrá lugar los días 2 y 3 de julio en la Universidad Complutense de Madrid, donde los representantes asturianos tratarán de repetir el éxito de convocatorias anteriores, donde fueron premiados equipos de la categoría de ESO y Bachillerato y la de Ciclos Formativos de Grado Medio.

Más información