Convivencia y participación

Estrategia de Orientación Educativa de red

08/10/2018

La Estrategia de Orientación Educativa en el Principado de Asturias supone la construcción de forma conjunta del marco de principios, objetivos y procedimientos en la labor orientadora en nuestra comunidad autónoma.

Pretende unificar las acciones y apostar por la creación y desarrollo de líneas de coordinación y colaboración entre los distintos Servicios Especializados de Orientación Educativa (SEO), y entre éstos y el Servicio de Orientación Educativa y Formación del Profesorado.

Una de estas líneas de colaboración se concreta en grupos de profesionales de Estrategia de red. Esta Estrategia de orientación de red es concebida como un espacio de reflexión y debate de miembros de los servicios especializados de orientación de distintas estructuras a partir de situaciones y tareas ligadas a la cotidianidad de los centros docentes y a las prácticas en la labor orientadora.

Se establecen grupos de coordinación por zonas para distinto profesorado: por un lado grupos para profesorado de Audición y Lenguaje y de Pedagogía Terapéutica, y por otro, grupos para profesorado de Servicios a la Comunidad y de Orientación Educativa.

En el curso 2017-2018 se estuvo trabajando sobre el rol de las y los profesionales de los SEO en los centros educativos en el marco de la escuela inclusiva. Tras el desarrollo de las sesiones y analizadas las propuestas realizadas por los grupos del curso anterior y siendo una línea prioritaria de trabajo en el Servicio de Orientación Educativa y Formación del Profesorado (SOEyFP), se propone abordar este curso 2018 / 2019: ¿El Diseño Universal del Aprendizaje como vía para la personalización del proceso de enseñanza-aprendizaje y garante de la equidad en los centros educativos.¿

  • Más información respecto a los grupos dirigidos para el profesorado de Servicios a la comunidad y Orientación educativa: Estrategia de red para ptsc/orientación (Curso 2018 - 2019) (pdf)
  • Más información respecto a los grupos dirigidos para el profesorado de Audición y lenguaje y de Pedagogía terapéutica: Próxima publicación en web de los cpr.