Escuela Ingeniería Informática (Gijón): Alcoa Young Talent Competition II

- Esta información procede de la entidad responsable del evento o actividad. Educastur no se responsabiliza de posibles errores, omisiones o modificaciones posteriores. Se recomienda consultar siempre las fuentes de información originales.
- La entidad organizadora es responsable de todos los aspectos relacionados con la actividad, incluida su eventual certificación.

Escuela Ingeniería Informática (Gijón): Alcoa Young Talent Competition II

04/10/2017

La Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón convoca el concurso Alcoa Young Talent Competition II, destinado a alumnado y centros educativos no universitarios. 

El concurso Alcoa Young Talent Competition II está enmarcado en el proyecto ¿Panel de entrenamiento modular para automatización y control de procesos¿ desarrollado en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón  y financiado por la Fundación Alcoa.

El concurso contempla 4 modalidades de participación. Las categorías son independientes, pudiéndose presentar el alumnado, de forma individual o en grupo al número de ellas que deseen:

  • Modalidad 1. Diseñar un módulo concreto distinto a los ya creados el proyecto y cuya documentación se entrega previamente a los centros participantes. ¿Qué funcionalidad distinta sería factible de realizar con el nuevo módulo? Basta con presentar el diseño detallado del nuevo módulo, sin que sea precisa su construcción aunque será valorable. Hay tiempo hasta el 26-Nov para envío de la documentación.
  • Modalidad 2. Consiste en resolver de forma práctica y presencial un problema de automatización con el equipo de entrenamiento original. Esta competición tendrá lugar en las dependencias de la E. P.  de Ingeniería de Gijón el día 29-Nov de forma paralela entre todos los participantes. Se valorará la agilidad en proporcionar una solución, los métodos utilizados y los resultados obtenidos.
  • Modalidad 3. Es una categoría libre relacionada con un proyecto integral en Automática o de forma más general con STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) que se haya desarrollado en el Centro en los últimos 2 cursos académicos. Se presentará un resumen del trabajo relacionado con el uso de nuevas tecnologías, siendo importante aportar indicios objetivos de calidad y participación activa de estudiantes y profesores. El plazo de envío de documentación finaliza el 26-Nov.
  • Modalidad 4. Esta modalidad de concurso consiste en una competición que tendrá lugar también horas antes de la entrega de premios el 29 de Noviembre de 2017 en instalaciones de la E.P. de Ingeniería de Gijón. Pueden participar grupos de alumnos de los centros participantes y consistirá en un concurso con preguntas relacionadas con STEM usando una aplicación móvil especialmente indicada y gratuita para educación (Kahoot!). Cada equipo deberá llevar al menos un móvil con conexión de datos.

El jurado del concurso en sus distintas modalidades estará constituido por personas relevantes del mundo de la Ingeniería en Asturias, representantes de Educación, de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón y de ALCOA.

La fase final del concurso tendrá lugar el 29 de Noviembre de 2017 en la EPI de Gijón.

Desde la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón se han organizado chralas informativas sobre el concurso para los centros  interesados según el siguiente calendario:

  • Jueves, día 5, 12:30h: Sala de Juntas de la EPI en Aulario Sur (Gijón)
  • Viernes, día 6, 12:30h: La Curtidora (Avilés)
  • Martes, día 10, 17:00h: Sala de Juntas de la EPI en Aulario Sur (Gijón)

Los Centros interesados deberán enviar, hasta el día anterior, una confirmación de su asistencia a las charlas, donde se indique el día elegido y el número de asistentes (profesores coordinadores acompañados o no de un grupo de alumnos interesados). El correo electrónico para envío de dicha confirmación es:
msalvarez@uniovi.es  (Masilve).

Al final de las presentaciones que se desarrollen en la EPI, los y las asistentes tendrán la posibilidad de ver el coche de Formula Student construido por estudiantes universitarios de la EPI en la primera edición de este concurso.