Erasmus+ IES Escultor de Villanueva (Pola de Siero). Olimpiada de Física online
Erasmus+. Espacio de difusión
null Erasmus+ IES Escultor de Villanueva (Pola de Siero). Olimpiada de Física online
Erasmus+ IES Escultor de Villanueva (Pola de Siero). Olimpiada de Física online
- Centro: IES Escultor Juan de Villanueva
- Proyecto: Exceptional Technique in Everyday Issues and More
- Difusión de la actividad: Olimpiada de Física online
- Web del centro: http://www.iesescultorjuandevillanueva.es/
- Web del proyecto: http://erasmusplusvillanueva.blogspot.com.es/
- Twitter: https://twitter.com/iesescultorjuan, @iesescultorjuan; https://twitter.com/roboticsKA2, @roboticsKA2
- iTwinning: https://twinspace.etwinning.net/24265/home
Descripción del proyecto
Se trata de un proyecto KA219 del tipo Asociaciones Estratégicas y versa fundamentalmente sobre robótica y programación. Tiene una duración de 28 meses y de él forman parte otros tres centros. El proyecto KA219 incluye, además de un encuentro transnacional de profesores, tres sesiones de movilidad de alumnos de corta duración acompañados por dos profesores y dos de larga duración, una a Francia y otra a la República Checa.
Por parte del IES Escultor de Villanueva participarán 17 alumnas y alumnos de 3º ESO y 8 profesores.
Los objetivos del proyecto son:
- Saber qué es un robot, antecedentes y cómo funciona.
- Conocer papel de los robots en la industria y vida diaria.
- Impresión de piezas de robots en 3D.
- Construcción y programación de robots.
Participantes
- Gymnazium, Frydland nad Ostravici (República Checa) http://gymfrydl.cz/
- Liceo Toulouse Lautrec de Toulouse (Francia) http://toulouse-lautrec.entmip.fr/
- nfg de Friedland (Alemania) http://www.nfg24.de/neu/
Difusión de la actividad
Olimpiada de Física online
Los alumnos y alumnas participantes del proyecto Erasmus+ de los cuatro países socios han tomado parte simultáneamente en una competición de física consistente en la confección de un barco usando como materiales solo papel, pegamento y tijeras, con la condición de un peso máximo de 25 gramos. El barco ganador sería el que soportara mayor peso sin hundirse.
Ha sido una actividad cooperativa de gran éxito en la que los estudiantes de los cuatro centros han participado activamente con gran entusiasmo. La prueba y los resultados de cada país fueron documentados mediante imágenes y vídeos que serán colgados en el Twinspace del proyecto. En el vídeo pueden verse la distinta suerte de los participantes con sus modelos construidos.
Más información
- Web del centro: http://www.iesescultorjuandevillanueva.es/
- Web del proyecto: http://erasmusplusvillanueva.blogspot.com.es/
- Twitter: https://twitter.com/iesescultorjuan, @iesescultorjuan; https://twitter.com/roboticsKA2, @roboticsKA2