DREAM BIG Asturias 2019. Oviedo, abril 2019
Universidad de Oviedo. Actividades educativas
DREAM BIG Asturias 2019. Oviedo, abril 2019
El próximo 3 de abril se celebrará en Oviedo el DREAM BIG Asturias 2019, una competición de innovación disruptiva que se celebra en varias ciudades españolas y en la que durante tres horas los equipos de jóvenes generan diversas soluciones a retos sociales y corporativos. La iniciativa permite acercarse a la innovación llevada a cabo en empresas y otras organizaciones y contribuye al desarrollo del talento, a la adquisición de competencias y a la promoción del emprendimiento. El programa es de especial interés para estudiantes y docentes de centros educativos (públicos y concertados) en los que se imparte bachillerato, y es un punto de encuentro entre personas de niveles educativos distintos y de toma de contacto con la universidad para estudiantes de bachillerato.
La edición asturiana del DREAM BIG está promovida y supervisada por la Universidad de Oviedo y en ella colaboran numerosas entidades y empresas asturianas.
Programa
Programa Dream Big Asturias 2019 (pdf)
Información de interés
- Fecha de celebración: miércoles 3 de abril.
- Horario: 11 a 15.00 h
- Lugar: Palacio de Congresos (Edif. Calatrava) de Oviedo.
- Transporte: se facilitará transporte gratuito desde algunos puntos de partida estratégicos para acceder al evento y volver a destino.
Cómo participar
ESTUDIANTES
- Abierto a estudiantes de nivel universitario y de bachillerato.
- El alumnado participante tendrá la oportunidad de ser protagonista de la resolución de alguno del los cinco retos planteados y de optar a los diversos premios. Para ello deberán inscribirse y traer consigo una cucharilla si no quieren perder las fuerzas innovando. Aseguramos el disfrute de una jornada plena de trabajo, animación e integración.
- Equipos: la inscripción es gratuita e individual, aunque se trabajará en equipos de 3 personas. Se puede asistir con el equipo ya configurado o de manera individual y crear los equipos al inicio del evento.
DOCENTES
- Por su parte las profesoras y los profesores que se comprometan a participar recibirán una sesión rápida de formación sobre el método Lombard para innovar y emprender, disfrutarán de las geniales ideas que se generen y tendrán ocasión de establecer contacto con sus colegas de la universidad.
Inscripción
- Plazo: antes del próximo 29 de marzo.
- Procedimiento: registro en la web del evento
-
Procedimiento para docentes que quieran colaborar: correo electrónico a vicetransversal@uniovi.es manifestando su compromiso e incluyendo sus datos de contacto.
Más información y registro
- Educastur no se responsabiliza de posibles errores, omisiones o modificaciones posteriores de la información procedente de entidades ajenas. Se recomienda consultar siempre las fuentes de información originales.