Otras entidades: actividades de formación

Curso MOOC: Seguridad TIC y menores de edad para educadores

14/09/2015

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de la Entidad Pública Empresarial Red.es y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) proponen un novedoso curso formativo en línea sobre el uso seguro de las TIC por parte de los menores de edad, enmarcado en el ámbito de la Sociedad de la Información y ligado a la formación de educadores.

Descripción

  • Título: Seguridad TIC y menores de edad para educadores
  • Modalidad: MOOC en línea
  • Carga horaria estimada: 30 horas
  • Reconocimiento: la consecución exitosa de esta acción formativa en línea generará el correspondientemblema digital que reconoce el esfuerzo, dedicación y aprendizaje a lo largo de este curso.
  • Plazo de inscripción: desde el 07/09/2015 al 02/10/2015
  • Duración del curso: desde el 05/10/2015 al 13/11/2015
  • Dirección de inscripción

Dirigido a

Esta acción formativa se desarrolla bajo una metodología MOOC y está dirigida principalmente al profesorado que imparte docencia en enseñanzas reguladas por la ley educativa, asesores de formación y asesores técnicos docentes de las administraciones educativas, miembros del departamento de orientación y de equipos de orientación o de atención temprana.

Objetivo

Conocer e interiorizar los diferentes riesgos a los que se pueden enfrentar los menores de edad (alumnado), en su uso cotidiano de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Contenidos

Estado actual y características de los principales riesgos a los que se enfrentan los menores de edad en el uso de las TIC e Internet, tomando conciencia de la importancia de la sensibilización y la formación en materia de seguridad TIC y menores, sobre todo en el contexto escolar.

Estrategias para poder diagnosticar, prevenir y actuar ante los principales riesgos a los que se enfrenta el alumnado en el uso
cotidiano de las TIC y posibilidad de compartir de forma colaborativa experiencias en la comunidad docente.

Se abordarán temáticas relacionadas con el ciberacoso escolar (ciberbullying), el ¿Grooming¿ (ciberacoso ejercido por un adulto hacia un menor, con el fin de abuso sexual), ¿Sexting¿ (difusión o publicación de contenido sexual a través de dispositivos tecnológicos), la gestión de la privacidad e identidad digital, las tecnoadicciones, el acceso a contenidos inapropiados o las
comunidades peligrosas en línea, entre otras materias relacionadas con los menores y la seguridad TIC.

Más información

 

- La entidad organizadora es responsable de todos los aspectos relacionados con la actividad, incluida su eventual certificación.
- Educastur no se responsabiliza de posibles errores, omisiones o modificaciones posteriores de la información procedente de entidades ajenas. Se recomienda consultar siempre las fuentes de información originales.