CSIC. Documental El enigma Agustina sobre hitos científicos en Europa
Otras actividades educativas
CSIC. Documental El enigma Agustina sobre hitos científicos en Europa
El enigma Agustina es un falso documental financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el que, mediante un personaje inexistente, se hace un resumen de los hitos científicos más relevantes ocurridos en Europa en el primer tercio del siglo XX (haciendo especial hincapié en disciplinas como la relatividad general, la mecánica cuántica y la cosmología).
Es un documental, seguido de coloquio y actuación para todos los públicos que se celebrará el 24 de enero en el Teatro Filarmónica de Oviedo.
El falso documental es un género que ha sido escasamente explotado en el mundo de la divulgación científica. Hablar de Agustina Ruiz Dupont (personaje ficticio), y de su vida rodeada de personalidades científicas de primer nivel (Albert Einstein, Marie Curie, Edwin Schroedinger, Niels Bohr, Blas Cabrera, Pepín Bello, María de Maeztu...) nos permite hacer un repaso por la historia de la ciencia del primer tercio del siglo XX, un momento fundamental en el desarrollo de disciplinas como la Física o la Química, que a la larga supondría el establecimiento de las bases de la investigación científica actual
- La entidad organizadora es responsable de todos los aspectos relacionados con la actividad, incluida su eventual certificación.