CP Sta. Bárbara (Lugones) y CRA La Coroña (Ceceda, Nava). Premio Arquímedes CSIC
- La entidad organizadora es responsable de todos los aspectos relacionados con la actividad, incluida su eventual certificación.
CP Sta. Bárbara (Lugones) y CRA La Coroña (Ceceda, Nava). Premio Arquímedes CSIC
La Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) otorga el Premio Arquímedes a la labor científica en el Aula dentro de su Programa El CSIC en la Escuela, desarrollado en colaboración con el Instituto de Física Fundamental (IFF) del CSIC y el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
Los premios se entregaron en pasado 11 de mayo en el marco del VII Encuentro Científico El CSIC en la Escuela, en el que participaron dos centros asturianos y recibieron los correspondientes premios Arquímedes.
CP Santa Bárbara de Lugones
Proyecto Los volcanes: el calor del interior de la Tierra
El proyecto fue realizado por las alumnas y los alumnos de 5º de Primaria, junto a su profesora Natalia Egocheaga González que lleva trabajando la Ciencia en la Escuela con estos mismos grupos
desde su entrada en el colegio en 2009. Estos grupos ya han ganado el premio Arquímedes en tres ocasiones: el primero cuando estaban en Infantil de 5 años, con la investigación Conservación de la Materia (realizada en Infantil de 4 años); y el segundo en 2016 con la investigación ¿De qué está hecho el mundo?
Esta investigación les ha valido dos Premios Arquímedes, uno para la clase de 5º A y otro para la clase de 5º B.
CRA de la Coroña de Ceceda-Nava
Proyecto La estructura de la Tierra y la formación de montañas
Las alumnas y los alumnos de Primaria, junto a su profesor David Balsera Blanco, reciben este premio por segundo año consecutivo.
Durante el encuentro mostraron al público asistente distintas mediciones de densidad de las diversas capas de la estructura de la Tierra y el proceso de formación de una montaña de carbón.
La formación del profesorado
El profesorado que asistió con el alumnado al VII encuentro participó este curso en un grupo de trabajo en el CPR de Gijón, con formación del equipo del CSIC en la Escuela.
Los temas de trabajo han sido ¿De qué está hecho el mundo? y Arqueología en el aula. Estos temas fueron llevados a sus aulas durante este curso utilizando el método de trabajo científico con distintas investigaciones realizadas por sus alumnos y alumnas.
Más información
- http://www.csicenlaescuela.csic.es/premio.htm
- Programa del Encuentro Científico (pdf)
- Reportaje fotográfico CSIC
- Encuentro Gijón 2016
- Prensa: