CodeWeek: Horas del Código en centros educativos
Otras actividades educativas
CodeWeek: Horas del Código en centros educativos
¿Qué es la Hora del Código?
La Hora del código es una intoducción a las Ciencias de la Computación que puede realizarse en los centros educativos. Cualquier momento puede ser una Hora del código, pero esta campaña tiene por objetivo conseguir que decenas de millones de estudiantes hagan horas del código durante la Semana Educativa de las Ciencias de la Computación, que se celebra en el mes de diciembre de 2019.
Cada centro o docente puede organizar su Hora del código de forma que se adapte a sus necesidades: en una sesión o en varias, el tutorial que mejor se adapte a las circunstancias de sus estudiantes (a partir de Educación Infantil) y a sus objetivos. No es necesario tener nociones previas, las actividades son autoguiadas, están disponibles en varios idiomas...
La Hora del Código está organizada por Code.org, una organización pública dedicada a promover la participación en la escuela de las Ciencias de la Computación, especialmente de mujeres y estudiantes de colectivos minoritarios.
La Hora del código en Asturias
Los Colegios Oficiales de profesionales de la ingeniería informática (COIIPA y CITIPA) llevan años celebrando Horas del código en los centros educativos asturianos, impartidas por ingenieros colegiados. Desde 2015 más de siete mil niños y niñas han disfrutado de esta actividad. La actividad está orientada al público infantil con el objetivo de que las futuras generaciones concozcan cuanto antes la disciplina informática, cómo funciona un ordenador y en qué consiste programar.
Datos de interés
- Dirigida a: educación primaria, idealmente 5º y 6º.
- Precio: actividad gratuita.
- Procedimiento de solicitud: info@impulsotic.org
- Plazo de solicitud: antes del 20 de noviembre de 2019.
- Personal que imparte la actividad: los Colegios Oficiales asignan un profesional que impartirá la actividad y entregarán pequeños obsequios y diplomas de asistencia.
-
Información contenida en la solicitud:
- Centro educativo en el que se desea realizar la actividad: dirección completa y localidad.
- Fecha o fechas en las que se podría hacer, idealmente en las semanas del 2 o el 9 de diciembre. Se recomienda que se indiquen varios horarios posibles.
- Número de horas del código que se impartirán (una por cada grupo de escolares).
- Número de escolares que asistirán en total.
- Nombre de la persona de contacto.
- Teléfono móvil de contacto.
- Confirmación de que se podrán sacar fotos, que posteriormente los Colegios puedan usar para difundir en redes sociales.
La Hora del código en el INTEF (MEFP)
Más información
- Hora del código en la web Impulso TIC
- Hora del código
- Semana del código. Codeweek.eu
- Hora del código en Code.org
- @codeorg
- Web CodeINTEF
- Educastur no se responsabiliza de posibles errores, omisiones o modificaciones posteriores de la información procedente de entidades ajenas. Se recomienda consultar siempre las fuentes de información originales.