Centros eTwinning Asturias: CP Atalía (Gijón) e IES Esc. de Villanueva (Pola de Siero)

eTwinning

Centros eTwinning Asturias: CP Atalía (Gijón) e IES Esc. de Villanueva (Pola de Siero)

08/06/2018

eTwinning School

El Servicio Central de Apoyo eTwinning ha puesto en marcha la iniciativa eTwinning school (centros eTwinning) para poner en valor aquellos centros que tienen una actividad relevante en este programa.


Centros eTwinning asturianos 

Los centros educativos asturianos que han obtenido el reconocimiento de centro eTwinning son:


Requisitos

Para optar a este reconocimiento es necesario:

  • Tener un equipo de docentes colaborando en actividades,
  • Demostrar que se trabaja la seguridad en línea
  • Demostrar que al menos dos grupos de estudiantes hayan participado en proyectos.


Cómo solicitarlo

  • Fase 1 (automática): el sistema reconoce si se cumplen los siguientes requisitos iniciales:
    • El centro lleva registrado en eTwinning al menos durante 2 años.
    • El centro cuenta al menos con 2 docentes activos en eTwinning (se considera ¿activo¿ cuando se ha unido a algún proyecto o ha participado en algún evento formativo registrado en eTwinning; en ambos casos, recientemente).
    • El centro cuenta con un proyecto eTwinning con Sello de Calidad Nacional en los dos últimos años.

En caso de cumplirse estos requisitos, tanto el director o directora del centro como los docentes del mismo registrados en proyectos eTwinning recibirán un correo electrónico con un enlace al formulario de autoevaluación en el que se les invita a pasar a la Fase 2.

  • Fase 2 (formulario de autoevaluación): cualquier eTwinner del centro podrá editar esta información en modo borrador, pero finalmente será el titular de la dirección quien certificará y enviará el formulario definitivo. Los criterios a justificar en esta fase serán los siguientes:
    • Criterio A: el centro debe demostrar un uso responsable de Internet por parte de docentes y estudiantes.
    • Criterio B: el centro debe demostrar que se cuenta con una colaboración activa entre un grupo de tres o más docentes para realizar actividades eTwinning.
    • Criterio C: el centro debe demostrar que al menos dos grupos de estudiantes participan en proyectos eTwinning.
    • Criterio D: el centro debe demostrar que dos de sus docentes registrados en eTwinning han participado en una o más actividades educativas de eTwinning y cómo han contribuido al desarrollo estratégico del centro educativo.
    • Criterio E: el centro debe mostrar públicamente su participación en eTwinning. Por ejemplo, podría colocar el logo de eTwinning y/o una descripción de sus actividades eTwinning en su sitio web o mostrar documentos de políticas del centro, folletos u otros materiales de comunicación que lo demuestren.
    • Criterio F: el centro debe demostrar que se ha realizado una actividad promocional de eTwinning en el mismo o en el entorno social del centro en el año que se solicita el sello.


¿Qué reconocimiento obtienen los Centros eTwinning?

En esta primera convocatoria, 1.211 centros de toda Europa han obtenido este reconocimiento, de los cuales 94 son españoles.

Reconocimiento eTwinning School


Más información