Centros educativos premiados en los Premios iTIC Educación 2018

- Esta información procede de la entidad responsable del evento o actividad. Educastur no se responsabiliza de posibles errores, omisiones o modificaciones posteriores. Se recomienda consultar siempre las fuentes de información originales.
- La entidad organizadora es responsable de todos los aspectos relacionados con la actividad, incluida su eventual certificación.

Centros educativos premiados en los Premios iTIC Educación 2018

23/01/2019

Los Premios IMPULSO TIC son la herramienta de los Colegios Oficiales de Ingenieros e Ingenieros Técnicos en Informática (COIIPA y CITIPA) para reconocer y recompensar el trabajo de personas, empresas e instituciones que destacan impulsando la creación y buen uso de las tecnologías de la información en diferentes ámbitos, entre ellos, la educación.

Premios iTIC Educación

Los premios iTIC de educación reconocen a aquellos centros educativos, profesorado y/o alumnado de primaria y secundaria que utilizan de forma novedosa e intensa las nuevas tecnologías informáticas. Los tres centros y proyectos educativos premiados en esta edición 2018, han sido:

  • Primer premio: Instituto de Educación Secundaria Jerónimo González de Sama de Langreo ¿ ¿Mochila inteligente¿.

Este proyecto tiene como objetivo concienciar a disminuir el peso transportado en las mochilas de los menores contribuyendo a su vez a la buena colocación de la misma. Para realizar el prototipo de mochila inteligente, el equipo del centro ha utilizado diferentes tecnologías como sensores, placas Arduino programables e impresoras 3D.

Noticia del premio y explicación  del proyecto en la web del centro

  • Segundo premio: Instituto de Educación Secundaria de Navia ¿ ¿Juegos matemáticos¿.

En este instituto se han creado programas informáticos, juegos y consolas para potenciar y motivar a través de la gamificación las habilidades de cálculo mental y el interés por las matemáticas.

  • Tercer premio: Centro Rural Agrupado de Lena ¿ ¿Digitalizando nuestros cuadernos¿.

Los objetivos del proyecto son digitalizar los cuadernos del alumnado haciéndolos más atractivos y útiles. Para ello incorporan el trabajo con tabletas, utilizando nuevas metodologías docentes y aplicando la realidad aumentada en el aula para, entre otras materias, aprender anatomía haciendo un recorrido por el cuerpo humano.